La luz se ha restablecido desde primeras horas de la tarde en algunas zonas de ambas ciudades, como es el caso de parte del barrio de Nervión en Sevilla o de zonas de Teatinos y Cerrado Calderón en Málaga.
El suministro eléctrico ha comenzado a volver a algunos barrios de ciudades como Málaga y Sevilla. La luz se ha restablecido desde primeras horas de la tarde en algunas zonas de ambas ciudades, como es el caso de parte del barrio de Nervión en Sevilla o de zonas de Teatinos y Cerrado Calderón en Málaga.
Sevilla está recuperando la red eléctrica progresivamente en algunas zonas como El Prado de San Sebastián, Ronda de Triana, Viapol, Bellavista o en la zona del Aljarafe en concreto en Mairena tras el fallo maisvo en la distribución de energía eléctrica que ha afectado este lunes a la península Ibérica y a otras partes de Europa. En la provincia de Sevilla, la situación continúa con la suspensión del servicio del metro de Sevilla y la cancelación igualmente del funcionamiento del tranvía; mientras la estación ferroviaria de Santa Justa ha sido desalojada de manera preventiva.
Red Eléctrica ha asegurado que la zona peninsular del país afectada por el apagón ha comenzado a recuperar la luz pero que el proceso total puede tardar "de 6 a 10 horas", siempre que no se produzcan nuevas complicaciones. Así lo ha explicado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, durante una comparecencia on line ante los medios de comunicación, en la que ha precisado que la recuperación ha empezado desde el exterior hacia el interior y que muchas zonas del norte, oeste y sur peninsular ya tienen luz.
Las causas del apagón son aún desconocidas y Red Eléctrica dice que en estos momentos "no" pueden "entrar a especular sobre las causas o el origen del mismo". "Todo se analizará para esclarecer la causa con todo su nivel de detalle", defendió el portavoz de la operadora del sistema eléctrico español.
Prieto ha dicho que donde primero se ha podido recuperar la tensión ha sido en "zonas próximas a las fronteras con Portugal y con Marruecos, porque tenían tensión" y que la forma "más rápida" de recuperar el conjunto del sistema es "a través de estos" puntos.
Así, incidió en que también en Cataluña y País Vasco se está propagando tensión por las redes a objeto de llegar a a las instalaciones de generación y poder arrancar, lo mismo desde el sur, donde "también algunas zonas contaban con tensión". Así, dijo que se han repuesto los primeros suministros pero que este será un "proceso paulatino", "progresivo" antes de recuperar la normalidad para todos los consumidores.
RAPIDEZ PARA QUE EL IMPACTO SEA EL "MENOR POSIBLE"
Prieto agregó que hay "planes para situaciones de estas", aunque reconoció que se trata de algo "absolutamente excepcional": "Hasta donde mi memoria alcanza y en la historia de Red Eléctrica nunca había sucedido un incidente de estas características en el sistema eléctrico español. Es un incidente excepcional y extraordinario. Estamos centrados en reponer el suministro para que la repercusión a la sociedad sea la menor posible", sentenció.
Red Eléctrica ha precisado que en estos momentos ha activado "todos los procedimientos", "ha informado al Gobierno" y al resto de operadores de sistemas eléctricos del resto de Europa, así como a "todas las empresas del sector", colaborando todos para "la más rápida restauración del sistema peninsular".
Eran las 12 y media del mediodía cuando se ha ido la luz en todo el país, excepto Canarias y Baleares. Semáforos apagados, metros sin servicio, hospitales funcionando con los sistemas de emergencia y empresas que han tenido que paralizar su actividad sin conexiones de red a Internet.
APAGÓN A LAS 12:30 HORAS
El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12.30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según se puede comprobar a través de los datos de demanda eléctrica de REE. De acuerdo con su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 megavatios.
Los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares desde Portugal y otros lugares de Europa. El corte ha afectado a la red ferroviaria y a los semáforos de numerosas ciudades.
La DGT pide a los ciudadanos que no utilicen el coche
Red Eléctrica ha activado los planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector, según un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).
El operador señala que se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado. Según Red Eléctrica, "se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo".
?? Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular.
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025
?? Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.
Seguiremos informando.
Renfe ha comunicado que el apagón ha provocado que haya "trenes detenidos" y que no se vayan a producir salidas de las estaciones. Aena también ha reportado algunas incidencias en los aeropuertos.
Red Eléctrica ha asegurado a las 13:40 que empieza a recuperar tensión por el norte y sur de la Península. «Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen», explican desde la compañía, a la vez que continúan trabajando para reponer el suministro.