LA MAÑANA DE ANDALUCIA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCIA

Paradela destaca que el diferencial con la tasa de paro de España "se ha acortado"

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha estado en La mañana de Andalucía abordando temas de actualidad como los datos del paro conocidos este martes o el terremoto provocado por la Inteligencia Artificial china, DeepSeek.

28 enero 2025

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha conocido en La mañana de Andalucía los datos de la Encuesta de Población Activa que dictan que Andalucía cerró el año con 652.700 desempleados, con una tasa de paro del 15,76%, mientras que el conjunto del país suma 468.100 empleos en 2024 y recorta la tasa de paro al 10,6%. 

El consejero de la Junta ha celebrado que "el diferencial con España, que siempre ha existido, se ha acortado. Ahora es de solo 5 puntos y siempre ha sido de 7 u 8, lo que demuestra que se están haciendo bien las cosas".

Por otro lado, también este martes ha saltado la noticia del impacto en la Bolsa estadounidense del fenómeno DeepSeek, la Inteligencia Artificial china de código abierto y más eficiente que no necesita millonarias inversiones en chips de última generación para entrenar la IA, lo que ha hundido, entre otras al gigante de la fabricación de estos componentes electrónicos, la norteamericana Nvidia.

Paradela ha dicho que es un tema que hay que seguir de cerca y que a él le recuerda la carrera espacial que los en los años 70 emprendieron Estados Unidos y Rusia y sirvió para el desarrollo de la industria aeroespacial. El consejero ha asegurado que el mundo en muchos casos ha ridiculizado lo que se hace en China y por eso entiende que "cuando decimos que China se limita a copiar, simplificamos las cosas y ahí está el desarrollo tecnológico en movilidad o energía. En esta ocasión ha usado modelos novedosos de aprendizaje reforzado de los chips y no se ha limitado a copiar".

El consejero ha hablado también del impuesto a las energéticas, criticando que el Gobierno central pretenda recuperarlo. Ha destacado que en Andalucía el proyecto del hidrógeno verde tiene asociado 3.000 millones de inversión y diez mil empleos.

ES NOTICIA