Los 3,6 millones de ciudadanos de la Comunidad Valenciana están convocados a las urnas este domingo para elegir a 99 diputados de Les Corts Valencianes.
Tienen en su mano decidir si la izquierda sigue en el gobierno o el ejecutivo de PSPV y Compromís ha sido sólo un paréntesis.
Un total de 3,6 millones de ciudadanos de la Comunidad Valenciana están convocados a las urnas este domingo para elegir a 99 diputados de Les Corts Valencianes en sus décimas elecciones autonómicas, que coinciden por primera vez con las generales, en las que eligen a 32 diputados del Congreso y 12 senadores.
Las elecciones de este 28 de abril tienen varias peculiaridades en la Comunidad Valenciana, ya que además de coincidir por primera vez las autonómicas y las generales, también por primera vez se celebran elecciones anticipadas, gracias a una prerrogativa incluida en el Estatuto de Autonomía de 2006 no aplicada hasta ahora.
Por lo que respecta a los candidatos a la presidencia de la Generalitat Valenciana, repiten Ximo Puig en el PSPV-PSOE y Mónica Oltra en Compromís, mientras que en el PP debuta Isabel Bonig, en Ciudadanos Toni Cantó y en Podem, que concurre ahora en coalición con Esquerra Unida, Rubén Martínez Dalmau.
En un escenario en el no se esperan mayorías absolutas, los partidos de la izquierda aspiran a obtener unos resultados que permitan reeditar el Gobierno del Botónic en la Generalitat (PSPV y Compromís con apoyo parlamentario de Podemos) y el bloque conservador, en el que se prevé que además de PP y Ciudadanos tenga representación Vox, buscará un Gobierno a la andaluza.