10N
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
10N

Los líderes, a por los indecisos

Sólo quedan cinco días para que los candidatos convenzan a los votantes.

En una jornada marcada por el debate de esta noche, los líderes han dejado aparcadas sus apariciones electorales para centrarse en preparar su cara a cara. 

El PSOE llama a la movilización.

Cs apuesta por igualar los sueldos de los cuerpor y fuerzas de seguridad del Estado.

El PP pide el voto para evitar el bloqueo. 

Unidas Podemos pide el voto femenino.

Vox denuncia la inseguridad que crean los menores inmigrantes. 

4 noviembre 2019

PSOE

EL PSOE considera que aislar a los violentos será clave para solucionar el conflicto catalán, según la presidenta socialista Cristina Narbona. Desde Almería, Susana Díaz insta a ir a votar y alejarse de la abstención.

En Madrid, la presidenta del PSOE y candidata al Senado por Madrid, Cristina Narbona, ha exigido al presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, que evite la violencia radical, durante un acto en el que ha estado acompañada por dirigientes socialistas. Narbona cree que solucionar el conflicto catalán requiere aislar a los violentos. Considera además que el número de indecisos de cara a las elecciones puede inclinar la balanza hacia un triunfo socialista.

En la provincia de Huelva ha estado la candidata al Congreso María Jesús Montero, quien ha asegurado que las pensiones estarán aseguradas con políticas socialistas.

Por su parte, Susana Díaz acusa a Vox de utilizar bajos sentimientos por convocar un acto ante un centro de menores inmigrantes no acompañados. E insta a acudir a las urnas para frenar, dice, a la derecha. Díaz cree que sólo votar al PSOE garantiza que habrá gobierno en España.

CIUDADANOS

Ciudadanos asegura que situará las políticas de seguridad en el centro de sus objetivos. Desde Granada, Fran Hervías promete equiparar los sueldos de todas las fuerzas policiales del estado. Tras una reunión con la plataforma Justicia Salarial de Policías y Guardias Civiles (Jusapol) en Granada.

Hervías ha situado como prioridad de su partido diseñar desde el Congreso un nueva política de defensa y seguridad ciudadana. Por su parte, Lorena Roldán ha denunciado en Barcelona la ocupación de las calles por los independentistas, que tacha de ilegal. 

Entre gritos de separatistas, Roldán ha afirmado que Ciudadanos podrán sus diputados al servicio de un gobierno que haga cumplir la ley en toda España, Cataluña incluida.

PP

Los populares piden el voto a su partido para evitar el desbloqueo y la ingobernabilidad que se plasma de nuevo en las encuestas. Desde el PP se comprometen a formar Gobierno si consiguen ser los más votados.

En el debate de esta noche Pablo Casado se va a mostrar como la única alternativa a Pedro Sánchez, así lo afirma el numero dos de los populares Teodoro Garcia Egea que insiste en que ya se ve en las encuestas cómo los ciudadanos le dan la espalda a los socialistas.

García Egea asegura que los resultados que apuntan a la ingobernabilidad tras el domingo se pueden desbloquear si se aglutina el voto en el PP. 

Desde Málaga el candidato popular al congreso, Pablo Montesinos. El compromiso de los populares es que si ganan buscarán que haya Gobierno.

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos ha denunciado ante la Junta Electoral un acto convocado por Vox ante un centro de menores inmigrantes de Sevilla. En Málaga, Alberto Garzón ha prometido subir el salario mínimo a 1.300 euros y en Madrid, Irene Montero pide a las mujeres que estén atentas a las propuestas feministas del debate de candidatos de esta noche.

La candidata Irene Montero hace un llamamiento a las mujeres para que vean el debate electoral de esta noche y decidan qué partido representa mejor las políticas feministas. En Málaga, Alberto Garzón, ha prometido la subida del salario mínimo.

Podemos en Andalucía ha denunciado ante la junta electoral el acto de campaña convocado por Vox en Sevilla ante un centro de menores inmigrantes no acompañados. Piden, incluso, que el caso se traslade a la fiscalía.

De cara al 10N, Podemos Andalucía llama a la movilización para que el voto de la izquierda evite el avance de la derecha.

VOX

Vox ha hecho campaña ante un centro de menores no acompañados de Sevilla, un escenario que ha creado polémica. Rocío Monasterio ha denunciado ala puerta del centro situado en el barrio de la Macarena en Sevilla la inseguridad y los graves problemas, según ha dicho, que generan estos menores.

En el centro de Desarrollo Turístico de Motril, Granada, Javier Ortega Smith pedía el voto para su proyecto político. Una tarea ingente y esperanzadora que sin duda, según dijo se estudiará en los libros de historia.