Los expertos recomiendan acudir a fuentes oficiales para informarse.
En las últimas semanas se han multiplicado los bulos en redes sociales y mensajes de teléfono.
La Coordinadora de Maldita Ciencia, Rocío Benavente, aclara dudas en una entrevista en Canal Sur TV.
A la hora de informarse es muy importante acudir a fuentes oficiales. Durante las últimas semanas se han multiplicado los vídeos y mensajes que se difunden por Whatsapp y redes sociales que suponen un bombardeo de bulos y mentiras. Esta es una selección de ellos.
Habrán escuchado que el coronavirus se puede transmitir por la picadura de los mosquitos. Es falso. Hablamos de un virus respiratorio que se propaga por contacto con una persona infectada.
El riesgo de contraer la enfermedad al tocar monedas, los billetes o las tarjetas de crédito es muy bajo. La mejor protección es lavarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
El coronavirus no puede viajar a grandes distancias. Alcanza mas o menos un metro de aquella persona infectada que tose o estornuda.
También es un bulo que las mascotas puedan transmitir la enfermedad. Hay una noticia circulando donde se asegura que las autoridades chinas han ordenado exterminarlas. No es cierto.
Además de falsos contagios también tenemos falsos tratamientos. Desconfíen de consejos como los que les detallamos en la siguiente selección.
Los secadores de manos no matan el Covid 19. Para protegerse contra el nuevo coronavirus lávese las manos frecuentemente . Importante también secarlas bien.
La orina infantil no puede proteger frente al nuevo coronavirus. La orina no mata los virus ni las bacterias. De hecho, la orina puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano.
El ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual.
Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus. El nuevo coronavirus es un virus, no deben utilizarse antibióticos ni para prevenir ni para tratar la infección.
Son solo algunos de los bulos que están circulando, pero hay muchos mas. Noticias 1 ha hablado con Rocío Benavente. Coordinadora de Maldita Ciencia para aclarar dudas.