José Luis Abalos, secretario de Organización del PSOE, será nombrado ministro de Fomento del nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez, según fuentes socialistas.

El 'número dos' del PSOE tomará así el relevo de Iñigo de la Serna al frente de un Ministerio considerado como el principal órgano inversor de la Administración central.
Se da la circunstancia de que será la segunda ocasión en que el 'número dos' del PSOE es nombrado ministro de Fomento en un Gobierno socialista, dado que también José Blanco compatibilizó esta cartera en un Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero con el de vicesecretario general del PSOE entre los años 2009 y 2011.
Abalos (Valencia, 1959) es maestro de profesión, si bien desde 1983 ha venido encadenando distintos cargos públicos en diferentes administraciones. Además es diputado nacional desde hace cuatro Legislaturas.
En su trayectoria en el sector público, durante la década de los ochenta fue jefe de gabinete del Delegado de Gobierno en la Comunidad Valenciana y también del conseller de Trabajo de la Generalitat. Posteriormente, ocupó el puesto de director de Cooperación Internacional de este Gobierno regional.
Entre 1992 y 1999 fue asesor del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia y entre 1999 y 2007, concejal en este Consistorio, además de diputado provincial.
En la actualidad, además de ocupar su escaño de diputado nacional y 'número dos' del PSOE, es secretario general del partido en Valencia. Abalos también colabora con organizaciones no gubernamentales y agencias de cooperación internacional, según indica su perfil de la página web del partido socialista.
José Luis Abalos toma el testigo de De la Serna en Fomento en plena recuperación de la inversión en obra pública, tras los ajustes y recortes que este sector sufrió durante la crisis.
En concreto, los Presupuestos de 2018 que Sánchez asumirá dotan a Fomento con capacidad para invertir 8.487 millones de euros. Además, el anterior Ejecutivo dejó aprobado un plan extraordinario de carreteras con capital privado que contemplaba lanzar obras por otros 2.000 millones este año. De hecho, los dos primeros contratos estaban anunciados para este mes de junio.