La situación creada en Estados Unidos con el colapso de varios bancos vinculados con tecnológicas, no tiene por qué trasladarse a Europa ha dicho el presidente de la delegación andaluza del Instituto Español de Analistas Financieros, Ignacio Fernández-Montes Prieto.
No tiene por qué haber efecto contagio. Eso es lo que ha expresado en El Mirador de Andalucía el presidente de la delegación andaluza del Instituto Español de Analistas Financieros, Ignacio Fernández-Montes Prieto ante la situación creada en Estados Unidos con el colapso de varios bancos vinculados con tecnológicas, entre ellos uno importante como el Silicon Valley Bank que es el número 16 en Estados Unidos con unos activos por valor de 215.000 millones de dólares.
"No se pueden establecer paralelismos y atajos rápidos para extender la situación porque se trata de una situación muy especial de entidades muy concretas como Silvergate de activos cripto y Silicon Valley Bank dedicado a empresas tecnológicas", ha precisado. No obstante, avisa de que no es un problema menor cuando "Biden ha tenido que intervenir y el Fondo de Garantía de Depósitos se ha comprometido a atender a estos bancos". En este sentido, este especialista se encomienda a estas autoridades para evitar el efecto contrario: "Rezo para que las autoridades frenen esto".
El problema, ha resumido, es que se empiece a sacar el dinero de los bancos porque "la salida masiva de depósitos es lo que hunde los bancos", recordando el caso de Lehman Brothers que provocó la crisis de 2008.
Como solución apunta a que se suavice la subida de tipos que, por ejemplo en España, no se está traduciendo en un mayor interés de los depósitos pero sí de la deuda hipotecaria. "Los tipos han subido de manera tan vertiginosa que los depósitos han perdido valor", ha puntualizado.