enero
enero

El IPC se eleva al 2,9 %, su valor más alto desde junio

Se debe al encarecimiento de los carburantes y a los precios de la electricidad, más altos que en el mismo mes del año anterior.

La inflación de los alimentos se mantiene contenida en el 1,8%, más de un punto por debajo de la inflación general y sigue bajando el precio del aceite de oliva.

CANAL SUR MEDIA 14 February 2025

El INE acaba de publicar el IPC de enero, que se ha elevado hasta el 2,9%, una décima menos de lo esperado. Se debe al encarecimiento de los carburantes y a los precios de la electricidad, más altos que en el mismo mes del año anterior. Es su valor más alto desde el pasado mes de junio. La inflación de los alimentos se mantiene contenida en el 1,8%, más de un punto por debajo de la inflación general y sigue bajando el precio del aceite de oliva.

El repunte de la inflación en enero ha sido algo más moderado de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC ha subido una décima en tasa interanual, hasta el 2,9% (y no al 3% inicialmente previsto), gracias sobre todo a la bajada del precio del aceite de oliva, que descendió un 21,9% en el último año.

Al contrario, los carburantes y la electricidad han tenido los precios más elevados que hace un año. En concreto, el grupo de transporte elevó siete décimas su tasa interanual en enero, hasta el 1,3%, por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada que experimentaron en enero del año anterior. Por su parte, el grupo de vivienda incrementó cinco décimas su tasa, hasta el 7,9%, por el encarecimiento de la electricidad.

En este sentido, cabe recordar que a partir del 1 de enero de este año, el IVA de la electricidad ha vuelto a situarse en el 21%, frente al tipo del 10% que se estuvo aplicando hasta el 31 de diciembre de 2024. Por contra, el grupo de ocio y cultura recortó 1,3 puntos su tasa interanual en enero, hasta el 1,9%, debido a que los precios de los paquetes turísticos bajaron más que en igual mes de 2024.

Con el avance del IPC interanual en el primer mes del año 2025, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde junio, cuando se situó en el 3,4%.

Por su parte, la tasa subyacente (sin alimentos no elaborado sni productos energéticos) se redujo dos décimas en enero, hasta el 2,4% interanual, seis décimas por debajo del índice general. Este dato es el mismo que el avanzado por Estadística a finales del mes pasado.

ES NOTICIA