Paros de dos horas en Córdoba con destino Madrid sin explicar los motivos, o la desaparición de los trenes en los paneles sin avisos por megafonía
En la línea Jaén- Madrid el horario de los trenes con salida de la capital española a las nueve de la mañana y de Jaén de las tres de la tarde se ha modificado
Miles de viajeros se han visto afectados en las últimas horas por los retrasos que sigue acumulando la línea de Alta Velocidad entre Andalucía y Madrid. Aunque Adif ha recuperado la doble vía continúan las quejas de los usuarios sobre la falta de información acerca de la situación de los trenes. Paros de dos horas en Córdoba con destino Madrid sin explicar los motivos, o la desaparición de los trenes en los paneles sin avisos por megafonía. Por su parte la compañía Iryo asegura que ha informado a los usuarios de los seis trenes cancelados para viajar en un momento posterior. El atasco sigue teniendo recorrido y ha mantenido el desconcierto.
Renfe también ha señalado que reubicará a los viajeros en trenes posteriores, aunque posibilita el cambio de día o la anulación. El responsable del Centro Gestión de Operaciones de Renfe, Fernando Blanco, asegura que informan puntualmente a los viajeros de la situación de los trenes.
La circulación de AVE entre Madrid y Granada ha reabierto tras 48 horas de suspensión. En la línea Jaén- Madrid el horario de los trenes con salida de la capital española a las nueve de la mañana y de Jaén de las tres de la tarde se ha modificado por la realización de trabajos de mejora en la infraestructura por parte de Adif.
Los viajeros de trenes afectados por la DANA pueden reclamar, la devolución del billete o viajar al destino en otra ocasión. Así lo recoge el Derecho de Asistencia al que está obligada la empresa pública. En este caso, al tratarse de incidencias producidas por la DANA, es decir, por Fuerza Mayor, la responsabilidad incluye traslados, pernoctaciones o devolución de abono. Hasta el momento, hay unos 4MIL afectados por los cortes ferroviarios en Andalucía. El delegado de la Organización de Consumidores OCU es José Carlos Coutiño.
Los que hayan sufrido estos retrasos y cancelaciones de sus viajes, sepan que pueden reclamar y obtener la devolución íntegra de lo que les costó su billete. Es lo que asegura la organización de consumidores Facua, que está recibiendo una avalancha de consultas. Miles las personas que tienen derecho a reclamar el dinero íntegro que les costó su billete por fuerza mayor. Es decir, si tuvieron dificultades para llegar a la estación de tren o aeropuerto por un atasco en la carretera debido al temporal, si llegaron a tiempo pero su medio de transporte no salió o si perdieron una conexión con un avión o un tren.
Las organizaciones de consumidores recuerdan que en caso de daños extraordinarios causados por lluvia de elevada intensidad, como las causados por una DANA, el Consorcio de Compensación de Seguros podría hacerse cargo de las indemnizaciones para los vehículos y viviendas, siempre que estén previamente asegurados. Pero, ¿qué pasa con los billetes de tren y avión, así como las reservas y entradas ya pagadas?
Partiendo de que la cancelación del viaje obedece a una circunstancia extraordinaria, de fuerza mayor, ajena a la propia actividad del transportista, el pasajero podrá aceptar la alternativa que pueda ofrecer el transportista (cambio de fecha, cambio del medio de transporte, etc.) o, en caso de que no se ofrezca ninguna alternativa que sea satisfactoria para el consumidor, tendrá derecho a la devolución del importe pagado en su día por el precio del billete.
Facua han reclamado la Ministerio de Consumo que se implique directamente y defienda los derechos de los afectados.
Renfe ha estado trabajando para restablecer las conexiones Madrid-Andalucía entre las dos y media de la madrugada y las diez y media de la mañana. Ya salen los primeros trenes de Alta Velocidad. Tienen prioridad los viajeros que esperan desde ayer. No ocurre lo mismo con los trenes convencionales de Madrid hacia Jaén o Almería, que realzan trayectos en autobús.
Renfe ha cortado el tráfico a las 2 y media de la madrugada para que lo operarios de Adif limpien y reparen las vías dañadas por las fuertes lluvias. Los trenes han circulado esta noche hasta las 2 y media de la mañana para asegurar que el máximo número de viajeros retrasados lleguen a su destino, también se han mantenido abiertas las estaciones de Madrid y Andalucía. Miles de pasajeros han vuelto a sufrir esta noche horas de espera y retraso. Los viajeros pueden anular o cambiar el billete sin gastos, 50.000 lo han hecho ya.
La imagen de cientos de pasajeros atrapados por los cortes de la línea de Alta velocidad entre Andalucía y Madrid se ha repetido en todas las estaciones andaluzas con conexión con Madrid. También en Atocha. En las últimas horas han partido trenes desde la Estación sevillana de Santa Justa con retrasos de hasta siete horas. Largas colas, viajeros tumbados en el suelo y otros hasta 24 horas de espera.
Desde el sábado por la tarde, Renfe activó sus equipos para atender las afectaciones que se pudieran provocar por la alerta publicada por la AEMET durante este domingo y lunes.
Renfe ha movilizado a más de 1.000 trabajadores, tanto en los centros de Gestión de Operaciones y equipos de atención al cliente (presencial y telefónica), refuerzo de personal a bordo de los trenes, además del apoyo en centros de gestión de todos los territorios, equipos de sistemas y tecnología para habilitar las opciones de cambio y anulaciones sin coste, así como en las bases de mantenimiento para agilizar los procesos de entrada y salida de trenes en los mismos.
De hecho, desde la noche del sábado ya se estaba informando a través de los diferentes canales de comunicación y atención al cliente que se podrían producir afectaciones derivados del temporal.
La compañía señala que hasta ahora se han emitido 65.259 mensajes tanto a través de SMS, como por mail.
Una de las primeras medidas que se adoptó fue permitir los cambios y anulaciones para aquellos viajeros que no hayan querido realizar su desplazamiento sin ningún tipo de coste. A esta medida se han acogido más de 50 mil clientes desde la mañana del domingo hasta ahora. A pesar de las afectaciones, más de 60 mil viajeros han realizado su desplazamiento con normalidad, informa la compañía.