SALUD
SALUD

Los farmacéuticos de Andalucía, en alerta ante el alzheimer

La fundación Bidafarma, la Confederación Andaluza de Alzheimer y los colegios farmacéuticos andaluces ponen en marcha el proyecto 'Red de Farmacias: Memorias Compartidas' mediante el que ha formado a los trabajadores de las farmacias para que puedan detectar indicios de la enfermedad.

26 mayo 2024

Los farmacéuticos andaluces están recibiendo formación para poder reconocer algunos signos del alzheimer. Son herramientas que no suponen un diagnóstico ni una intervención, sino reconocer que existe un problema que los especialistas deberán examinar para reconocer si realmente hay riesgo. Es una iniciativa de la fundación Bidafarma, con la Confederación Andaluza de Alzheimer y los colegios farmacéuticos andaluces denominada 'Red de Farmacias: Memorias Compartidas'.

En la actualidad, se calcula que más de 900.000 personas sufren demencia en España, de los cuales más del 60% padecen Alzheimer. Una enfermedad en la que es importante la detección temprana para tratarla de forma adecuada. En Andalucía, la prevalencia de la enfermedad ha aumentado más de un 64% en la última década y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población afectada por alguna demencia puede triplicarse en 2050.

ES NOTICIA