En una comparecencia pasadas las 20:00 horas tras la reunión del Comité Asesor del Plan de Emergencia, celebrada en la sede del 112 en Sevilla, el presidente andaluz ha destacado especialmente que el sistema público sanitario haya "funcionado bien", además del "comportamiento ejemplar" de los ciudadanos, sin que haya que lamentar víctimas.
En una comparecencia pasadas las 20:00 horas tras la reunión del Comité Asesor del Plan de Emergencia, celebrada en la sede del 112 en Sevilla, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha destacado especialmente que el sistema público sanitario haya "funcionado bien", además del "comportamiento ejemplar" de los ciudadanos, sin que haya que lamentar víctimas. En materia de seguridad ciudadana, ha pedido de cara a la noche al Gobierno un refuerzo extraordinario de la Guardia Civil en las zonas rurales y de la Policía Nacional en las urbanas, sin descartar incluso la presencia del Ejército si se considera necesario.
También ha solicitado al Gobierno central que, una vez que se recupere el suministro, informe con "máxima transparencia" al conjunto de los ciudadanos de un apagón que ha afectado a unos 60 millones de personas entre España y Portugal, para además evitar "bulos" y "(noticias) fakes". Moreno, que ha hablado por teléfono con la vicepresidenta María Jesús Montero, ha justificado la petición de la declaración de emergencia de interés nacional, por la que el Gobierno central ya ha asumido la gestión de la crisis, en que los problemas tanto en la red de distribución eléctrica como en el ámbito de la seguridad ciudadana superan el marco competencial de la comunidad.
En este sentido, ha señalado que en este momento "lo más importante" es que todas las administraciones "sumen voluntades y esfuerzos", y ha recalcado que la Junta está "completamente volcada" y en "cooperación máxima" con el Ejecutivo central. Moreno ha asegurado que el Ejecutivo andaluz está actuando en el marco de su responsabilidad, especialmente en la gestión de la administración de la sanidad pública, con la puesta en marcha de grupos electrógenos y teniendo en cuenta que el "principal reto" es asegurar la asistencia, para que lo que se ha pedido la presencialidad de todo el personal sanitario de guardia.
También se ha referido a otras incidencias por el apagón que afectan al suministro de agua en distintos puntos de la comunidad como la comarca del Poniente almeriense, cuyo suministro depende en un 80 % de la desaladora de Carboneras. "Hemos tenido mucho miedo y seguimos teniendo mucho miedo", ha sentenciado Moreno, quien ha admitido que situaciones "críticas" como la vivida este lunes por el apagón general tienen que servir para prever este tipo de crisis y preparar mecanismos "más eficientes".