ante la denuncia de anticorrupción
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
ante la denuncia de anticorrupción

El CGPJ respalda el trabajo de la jueza Bolaños

Tras la denuncia de Anticorrupción que le atribuía una falta muy grave o grave por "desatención y retraso injustificado" en su trabajo.

3 febrero 2020

El informe provisional del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le da "un respaldo inequívoco" y alaba el "loable esfuerzo" de la titular del juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, tras la visita el pasado mes de octubre de una delegación del máximo órgano de gobierno de los jueces a raíz de la denuncia interpuesta por el fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción.

El informe, fechado el pasado 16 de diciembre, concluye que la situación general del juzgado es satisfactoria y resalta el esfuerzo de todos los que trabajan en él, incluyendo a la propia jueza, según ha desvelado este lunes la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), a la que pertenece la magistrada.

El fiscal jefe de Anticorrupción, en cambio, le atribuía una falta muy grave o grave por "desatención y retraso injustificado" en su trabajo.

En el informe del CGPJ, al que ha tenido acceso Efe, los inspectores destacan la "excelente predisposición" de la magistrada y el resto del juzgado a colaborar con ellos y recuerdan que Núñez, de baja por motivos personales, los acompañó el primer y el último día "y participó de forma muy positiva".

Los inspectores elogian "la documentación, estructuración, organización y control de las macrocausas", que "ha facilitado su inspección de una forma sistemática y organizada" gracias a su digitalización, lo cual es "un trabajo y esfuerzo plausibles".

En cuanto a las "paralizaciones o retrasos", el CGPJ considera que "no se deben a la inacción ni a la falta de actividad procesal o de impulso general" del juzgado o de la magistrada y añade que los escritos, diligencias o trámites "se realizan en unos plazos razonables" teniendo en cuenta "la carga de trabajo" del juzgado.

El CGPJ también resalta la "limitación" del juzgado "durante todo 2018" debido a la celebración del juicio oral, del que salieron condenados diecinueve ex altos cargos de la Junta de Andalucía.

Fuentes del órgano de gobierno de los jueces han explicado a Efe que el informe llegó el viernes al promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, Ricardo Conde, y fue notificado también a la jueza, que puede presentar alegaciones.

Después, el promotor tendrá que decidir si archiva las actuaciones a raíz de la denuncia de la Fiscalía o acuerda la apertura de un expediente.

En un comunicado, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) reitera su apoyo a la jueza Núñez y "al ejercicio independiente de su función jurisdiccional" y reclama "que le permitan seguir trabajando sin interferencias para que los complejos asuntos de los que está conociendo puedan llegar a su fin".

"

ES NOTICIA