evolución de la pandemia
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
evolución de la pandemia

Andalucía suma 62 muertes por covid y registra 3.380 contagios

La provincia de Sevilla con 20 y la de Jaén con 15 registran la mayoría de los decesos de esta jornada.

Se han registrado 3.380 positivos ,535 más que los contabilizados la víspera y 1.017 más que los registrados hace siete días.

CANAL SUR MEDIA 11 noviembre 2020

Andalucía ha registrado en las últimas 24 horas 62 fallecidos por coronavirus y 3.380 nuevos contagiados por la enfermedad, según los datos elaborados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en colaboración con la Consejería de Salud y Familias.

Con estas nuevas víctimas, la cifra de fallecidos en la comunidad desde que empezó la pandemia se sitúa en 3.072, y el martes se registró la mayor cifra en un solo día, con 95, lo supuso superar el máximo de 77 víctimas del 8 de abril y las 62 del 12 de abril.

De los 62 últimos fallecidos, veinte se han producido en Sevilla, quince en Jaén, siete en Córdoba, cinco en Granada, los mismos que en Málaga y Cádiz, tres en Huelva y dos en Almería.

Por su parte, los contagiados por coronavirus por pruebas PCR y test de antígenos se cifran en 180.309, un 1,9 % más que hace un día, y los mayores incrementos han sido en Granada, con 713 casos nuevos, y en Sevilla, con 692, según los mismos datos.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días en Andalucía es de 552,8 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la registrada ayer, que era de 563,3.

La mayor tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) de casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes de los últimos catorce días se registra en la provincia de Granada, con 1.104; le sigue Jaén, con 823; Córdoba, con 594 y Sevilla, con 582.

El número de hospitalizados en Andalucía por la covid-19 este miércoles ha bajado en una persona respecto al día anterior y sitúa el total de ingresos en 3.477, mientras que los ingresos en UCI han aumentado en 23, hasta 483.

Tras numerosas jornadas con subidas de personas hospitalizados, esta bajada en una persona sigue situando los ingresados por encima de los registrados en el pico de la pandemia el 30 de marzo, cuando había 2.709 personas ingresadas, 438 de ellas en la UCI.

Por provincias, en Almería hay 128 hospitalizados, de los que 28 están en la UCI; en Cádiz, 339 hospitalizados de los que 44 en UCI; en Córdoba 328 de los que 47 en UCI; en Granada 879 y 122 en UCI; en Huelva 169 hospitalizaciones y 18 en UCI; en Jaén 363 de los que 48 en UCI; en Málaga 381 hospitalizaciones, de los que 58 en UCI, y Sevilla 890 hospitalizaciones, de los que 118 en UCI.

Respecto a los brotes en residencias de mayores, los que acumulan más casos son los de la Residencia Jesús Nazareno de Córdoba, con 98 y diez fallecidos; y en la Residencia Orpea Andújar (Jaén), con 97 casos y ocho fallecidos.

Otros brotes con más afectados se producen en la Residencia Jesús Nazareno de Montoro (Córdoba), con 70 casos confirmados (56 residentes y 14 trabajadores) y se han notificado cuatro fallecimientos en las últimas 24 horas (13 en total); y en la Residencia Lago de Arcos de la Frontera (Cádiz), con 45 casos confirmados (36 residentes y 9 trabajadores).

ES NOTICIA