mario sanz, farero y escritor
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
mario sanz, farero y escritor

Andalucía contada desde sus faros

Mario Sanz es el autor de 'Eso no estaba en mi libro de historia de los faros'

El escritor, uno de los últimos fareros de España, desempeña su labor en Carboneras, Almería

on testigos de abordajes, batallas navales, barcos hundidos y de pescadores rescatados en la bruma

Mario Sanz, uno de los últimos fareros de España, desempeña su labor en Carboneras, Almería

Cuenta sucesos ocurridos en faros emblemáticos como el de Chipiona, el más alto de España, o el de la Isla de Alborán

9 marzo 2020

Los faros son protagonistas del nuevo libro de Mario Sanz Cruz, uno de los últimos fareros de España, que desempeña su labor en Carboneras, Almería. En él relata sucesos curiosos y desconocidos que se han producido en algunas de estas torres vígias de la geografía de Andalucía y España. Su obra se titula 'Eso no estaba en mi libro de historia de los faros'.

Estas grandes luminarias, que conectan las costas y puertos con el mar, son testigos mudos de muchos acontecimientos que cambiaron la historia. Los faros son testigos de abordajes, batallas navales, barcos hundidos y de pescadores rescatados en la bruma. Los faros son los grandes desconocidos de las costas. 

En sus historias, el escritor mezcla sucesos ocurridos en faros emblemáticos como el de Chipiona, el más alto de España, o el de la Isla de Alborán, ubicado en el medio del Mar Mediterráneo.

ES NOTICIA