Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Perversos de la pasión por García Barbeito

En La Mañana de Andalucía de Jesús Vigorra, Antonio García Barbeito dedica sus perversos a la pasión Y nosotros por las calles con la cuaresma hecha vida, la cuaresma que se viene como una flor conocida y la mimamos lo mismo que los amores se miman. Ahora, además, con las aguas que trae esta lluvia bendita, y que dejará la luz de marzo perfecta, limpia. Nosotros, por la cuaresma, temblor de cercanas vísperas, traslados de las imágenes con que la Pasión se signa. La Pasión es de Jesús, y pasión que no es mentira porque en el pueblo se siente como una heredada herida, con devoción y con fe, con entrega. Pasión misma. Pero aquí, en esa Pasión, pasa la imaginería, y el llanto de Dolorosas que van a lágrima viva, son cristales que simulan ese llanto, y las espinas se clavan en la madera, no en la carne, y las heridas, la sangre que se derrama es pintada, aunque sentida. Mientras nosotros pasamos por la cuaresma bendita, buscando representar aquella Pasión, encima, cerca, muy cerca de todos, la guerra nos improvisa una pasión muy real, dolor, llanto, muerte misma, lanzadas y latigazos, duras coronas de espinas, amargura, soledad, angustia honda, infinita. Nosotros representando la Pasión de aquellos días y la guerra, tan cercana, nos muestra su pasión viva, muerte sin resurrección, la muerte, la muerte misma, sin gloria, llena de penas que se viven, no se pintan. Benditos somos aquí por la cuaresma bendita. Y allá lejos, desgraciados por esa guerra maldita.