Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Alejandro Pérez Milena, presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria: 'La vuelta a la consulta presencial no se puede hacer de cualquier forma y a cualquier precio'

La mejora de los datos del número de contagio por coronavirus provoca que a partir del 2 de marzo vuelvan las consultas presenciales de forma normalizada a los centros de salud. Centros que siempre han estado abiertos aunque primando la atención telefónica por la situación de la pandemia. Alejandro Pérez Milena, presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria, manifiesta que las declaraciones del consejero han sido criticadas porque han dado a entender que los centros estaban cerrado y, explica que, estos siempre han permanecido abiertos y que han trabajado el doble, con una media de 60 pacientes diarios cuando, en un principio, el SAS les pedía una media de 30 enfermos. Milena declara que por el momento, el Servicio Andaluz de Salud no ha dado ninguna indicación de cómo se va a hacer esa vuelta presencial, por lo que en principio, se seguirá compatibilizando la cita telefónica y presencial. Explica que, según los datos, 1 de cada 5 pacientes atendidos de formar telefónica, necesitan ir al centro de manera presencial. Pérez Milena expone que para que esto funcione, hace falta más personal sanitario.