Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Hernando Pérez Díaz, neurólogo: 'Hay que intentar reducir la ansiedad que nos provoca esta situación'

El especialista da unas pautas básicas para mantener un nivel óptimo de sueño y que no lleguen las alteraciones como el insomnio o las pesadillas. Hay dos factores principales: la ansiedad y la falta de cansancio de nuestra actividad diaria. 'Hay que intentar reducir la ansiedad en la medida de lo posible, desconectar por la tarde noche de esta situación', recomienda. Mantener una rutina de horarios y de costumbres como desayunar y vestirnos a la hora de siempre, estar expuesto a la luz solar y hacer actividad física son algunos de los consejos. El doctor Pérez Díaz, coordinador de la Unidad de Trastornos de la vigilia y el sueño del Centro de Neurología Avanzada, desaconseja el uso de medicamentos porque 'son adictivos'. La falta de sueño puede provocar irritabilidad, cansancio, más ansiedad? y a largo plazo, puede ser un desencadenante de factores de riesgo cardiovascular como la diabetes o la hipertensión.