El especialista explica que 'es muy difícil saber qué sociedad vamos a encontrar después del confinamiento debido a lo inaudito de la situación'. Desde su posición indica que 'en Andalucía se han tomado las medidas a tiempo y no había un número de contagiados tan alto como en Madrid'. A la espera de conocer los datos, asegura que el número de ingresados, hospitalizados en UCI y fallecidos son las claves para conocer la evolución del virus, no la cifra de contagiados, que depende de otros muchos factores. 'Es probable que haya mucha gente que ha pasado la enfermedad como una mera gripe o sin síntomas y esté ya inmunizado, y esa es la mejor arma que tenemos. Fijarse en contagiados y recuperados es muy difícil para hacer análisis temporal ni comparativo', añade. En el aspecto social, 'hemos recuperado el sentido de humanidad, valores que creíamos perdidos. En esta situación aflora lo mejor de cada ser humano'.