Los efectos negativos de la comida procesada, este sábado en "Salud al día"

2 febrero 2018

"Salud al dia” analizará este sábado (15:35 horas) algunos alimentos con el fin de evitar posibles enfermedades y mejorar nuestro bienestar. En la entrevista inicial, el director de este programa de servicio público, Roberto Sánchez Benítez, entrevistará al profesor de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Licenciado en Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Córdoba, Javier García. Los efectos negativos en nuestro organismo de la comida ultraprocesada y del aceite de palma presente en los alimentos industriales serán motivo de conversación junto con la dieta más adecuada para los más jóvenes con el fin de afrontar ahora los exámenes en el colegio, el instituto y la universidad.

Además, el espacio recorrerá el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en busca de platos únicos para este mes de febrero. En esta ocasión se explicará cómo preparar un solomillo ibérico relleno de manzana y boletus con salsa de membrillo y chocolate en la localidad onubense de Linares de la Sierra.

Un equipo del programa comprobará en la provincia de Málaga los atractivos saludables que atraen a ciudadanos de toda Europa para pasar el invierno en Andalucía. Se trata de un amplio reportaje que cuenta con los testimonios de médicos y especialistas de la Costa del Sol que aportan consejos muy sencillos para mejorar nuestra calidad de vida realizado en localidades como Benalmádena, Torremolinos y Málaga capital.

Se conocerá también cómo cuida su salud uno de los actores de moda del cine español que celebra los “Premios Goya”. Se trata de Javier Gutiérrez, nominado como actor protagonista de la película “El autor”, una cinta en la que participa la radiotelevisión pública de Andalucía. La entrevista a este actor está realizada durante la entrega de los Premios Ondas en Sevilla.

Otro equipo del programa mostrará en la provincia de Sevilla la importancia del ejercicio físico constante y moderado como herramienta terapéutica para superar algunas patologías. En un reportaje realizado en las localidades de Mairena del Aljarafe, Tomares y Sevilla capital, se explicará cómo personas aquejadas por enfermedades tan graves como la ataxia o el cáncer superan estas dolencias gracias al deporte y a la elección de una dieta adecuada. En este reportaje participa el doctor Pablo Mir, especialista en Neurología del Hospital Universitario Virgen del Rocío y los profesores de la Universidad Pablo de Olavide Javier Monje y el doctor Manuel Mejías, especialista en Oncología y Cuidados Paliativos del Hospital de Jerez de la Frontera, Cádiz.

Como siempre, se contará en plató con la experiencia de los mejores especialistas médicos. En esta ocasión visita “Salud al dïa” la doctora Noemí Garrido, especialista en Reumatología y Enfermedades Inmunes, que divulgará los últimos avances de su especialidad después de haber acudido en Londres a un encuentro con reumatólogos de todo el mundo. Sobre la mesa, Roberto Sánchez Benítez, cuestionará a esta especialista sobre la importancia del colágeno en nuestra salud, el falso mito de los suplementos de colágeno ingerido y el refuerzo del sistema inmunitario de los más pequeños en contacto con animales domésticos.

Fecha de emisión: sábado 3 de febrero, a partir de las 15:35 horas, en Canal Sur Televisión.