trabajo
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
trabajo

La Inspección detecta más de 8.000 falsos autónomos

Desde hace un año han detectado más de 32.000 empleados que deberían cotizar en el régimen general

El colectivo más importante es el de los repartidores de comida, pero también los hay en el sector cárnico o en medios de comunicación.

29 julio 2019

Los falsos autónomos tienen los días contados. La inspección de Trabajo se afana en destapar estos casos. Desde hace un año han detectado más de 32.000 empleados que deberían cotizar en el régimen general, pero que se ven obligados a trabajar como si fuesen autónomos.

La Inspección de Trabajo no cesa en su empeño de descubrir a los falsos autónomos. Ahora cuenta con el apoyo de la Seguridad Social, que está cruzando datos con Hacienda, y también con la colaboración de las organizaciones de autónomos.

Éstas denuncian las irregularidades que cometen algunas empresas que enmascaran a trabajadores que dedican a ellas el 75 por ciento de su jornada laboral, como si fuesen personal ajeno.

En lo que va de año se han detectado 8.100 falsos autónomos en plataformas digitales. El colectivo más importante es el de los repartidores de comida, pero también los hay en el sector cárnico o en medios de comunicación.

Desde agosto del año pasado en que se puso en marcha este plan director de trabajo digno, ya son más de 32.000 los empleados que se han dado de alta en el régimen general o están a punto de hacerlo, lo que supondrá una recaudación de 218 millones de euros más por cotizaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS