SOLIDARIOS
SOLIDARIOS

Intersexualidad en la infancia

La intersexualidad en una de las diferentes formas de desarrollo sexual de las personas. ¿Pero qué es exactamente lo que engloba o define este ‘nuevo término’ de intersexualidad? Aquí te lo explicamos.

Hoy queremos que conozcan una realidad poco conocida, no exenta de polémica y debate y a la que el mundo asociativo quiere poner nombres. Hablamos de intersexualidad en la infancia.

Cuando un bebé está en camino una de las cosas que primero quieren saber los padres, además de si viene sano, es cuál es el sexo del bebé. Pero hay veces que nos encontramos con un bebé cuyos genitales no podrían encasillarse como masculinos o femeninos, sino más bien como algo intermedio. También puede pasar que los genitales, aparentemente masculinos o femeninos, tengan una discrepancia con el sexo cromosómico de la persona. Esto es lo que se llama intersexualidad.

Antes estos bebés eran sometidos a intervenciones quirúrgicas, hoy se considera una violación de los derechos de los neonatos. Gracias al movimiento asociativo, la ley visibiliza una realidad muy poco conocida.

No te pierdas el vídeo, pues te explica claramente qué es la intersexualidad y la tendencia actual para tratar a los bebés que nacen con ella.