"ConCiencia" dedica un monográfico a explicarnos en que consiste la fusión nuclear y el acelerador de partículas. Si Granada gana la carrera a Japón con el IFMIF -DONES, nuestro país se situará a la vanguardia de la Ciencia.
Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de “ConCiencia”. Y en CanalSurMás tienes los programas completos.
El IFMIF-DONES, también conocido como acelerador de partículas, forma parte de un importante proyecto de investigación cuyo objetivo es desarrollar una nueva fuente de energía basada en la fusión nuclear. Se trata del mismo proceso por el que las estrellas emiten luz y calor.
¿Qué diferencias y similitudes hay entre fusión y fisión nuclear? Ambas tienen en común que liberan energía contenida en el núcleo de un átomo, energía que se libera en forma de calor. La diferencia está en si se unen dos núcleos para dar uno mayor o si se rompe uno pesado para crear dos más pequeños, como ocurre en la fisión. La energía producida es mucho mayor cuando se utiliza un proceso de fusión.
Para conseguir la implantación de un reactor de energía de fusión, la comunidad científica debe desarrollar la tecnología necesaria. Y ahí surge IFMIF-DONES, que permitirá encontrar los materiales perfectos para soportar una fusión controlada. El programa "ConCiencia" habla con el científico Ángel Ibarra, que ha liderado el proyecto.