ESPACIO PROTEGIDO
ESPACIO PROTEGIDO

El lince ibérico también regresa a Portugal

Gracias a que el lince ibérico logró sortear su extinción en Andalucía hoy ejemplares de este felino amenazado vuelven a tierras castellanas, extremeñas y también portuguesas… Espacio Protegido lo comprueba en el país vecino. 

CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN 28 junio 2018

Hasta la naturaleza se empeña en contradecir a los mapas porque visto sobre el papel el tránsito de linces entre la andaluza comarca de Doñana y el portugués Vale do Guadiana parece misión imposible. Pero lo cierto es que al menos cinco linces han cubierto ya, de manera espontánea, los más de 150 kilómetros que separan el entorno de las marismas del Guadalquivir de estas tierras lusas que se extienden cerca de municipios como Mértola o Serpa.

Después de haber analizado la crítica situación de este felino en la comunidad andaluza, donde en 2002 se concentraban los últimos 94 ejemplares que sobrevivían en toda la península, se inició un ambicioso plan de recuperación con el que hoy, dieciseis años después de aquel momento crítico, el censo de lince ibérico se acerca a los 600 individuos.

Y el éxito de este empeño no es únicamente cuantitativo, también se ha conseguido la conexión entre las poblaciones de lince que salpican la Sierra Morena cordobesa y jiennense, un proceso decisivo para la supervivencia de la especie y un objetivo que también se persigue en este territorio de frontera.

Si quieres ver el programa completo, ya está disponible en Canal Sur A la carta