ANDALUCÍA TELEVISIÓN
ANDALUCÍA TELEVISIÓN

Divulgación científica con el comunicador Luis Quevedo, movida malagueña y criminología, en "Tesis"

"Tesis" entrevista a Luis Quevedo. Estudió Biotecnología porque le apasionaba la ciencia, pero enseguida descubrió que su verdadera pasión era comunicar sobre ella. Productor, presentador, emprendedor y periodista de enorme inquietud intelectual, Luis ha abordado la ciencia desde medios como la radio, la televisión y el documental, con los que además ha recorrido medio mundo explorando el pasado del hombre, para entender mejor el presente y saber cómo encarar el futuro.

15 marzo 2018

Aprovechamos su participación en "Encuentros con la Ciencia", entre cuyos organizadores está la Universidad de Málaga, para conversar sobre divulgación científica con este comunicador de curiosidad infinita.

Además, el programa se acerca a la exposición “El bricoleur y la Ciudad y el ecosistema del arte en Málaga 1980-2000” que muestra la obra del destacado historiador del arte Juan Antonio Ramírez (1948-2009) y rinde homenaje a su relación con Málaga, al rico y plural ambiente artístico de la ciudad en la época de la movida malagueña.

Este proyecto manifiesta la importancia que tuvo su figura en Málaga y cómo su vivencia en esta ciudad fue decisiva en su trayectoria profesional y creativa. El discurso expositivo recoge esa interacción entre Juan Antonio Ramírez y la ciudad en el efervescente panorama de la cultura malagueña. Esta exposición podrá visitarse en la Sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga hasta el 31 de marzo.

Por último, nos adentramos en la criminología. Es una gran desconocida y por lo general, una ciencia de la que la sociedad tiene un concepto erróneo. Además, a nivel académico, los estudios oficiales de criminología en España son bastante recientes, por lo que todavía se está definiendo el futuro profesional de esta disciplina. Para aclarar las ideas, hoy Tesis visita Docrim, una spin off de la UGR creada con el objetivo de trasladar el conocimiento de la criminología al mundo de la justicia penal y sobre todo, con el de ofrecer salidas profesionales a los jóvenes criminólogos andaluces.

Un ilusionante proyecto impulsado por un grupo de estudiantes con la firme voluntad de labrarse un futuro en el mundo de la criminología.