Agencias 1 noviembre 2016

“Cómetelo” prepara para este miércoles caldereta de cordero lojeño

El programa se desplaza al municipio granadino de Loja, donde se cría el cordero ecológico de la oveja lojeña, un producto que se está está convirtiendo en la estrella de numerosos restauradores, muy demandado en el mundo árabe y en países como Francia y Estados Unidos

El espacio gastronómico de Canal Sur TelevisiónCómetelo” mostrará este miércoles, 2 de noviembre, cómo se elabora una “caldereta de cordero lojeño”, cuyo principal ingrediente será el cordero ecológico de Loja (Granada).

Para ello, el programa se desplaza hasta este municipio granadino donde se celebra cada año la Feria del Ganado, donde el cordero ecológico de la oveja lojeña es el auténtico rey. Se trata de un producto alrededor del cuál se celebran diferentes talleres, charlas e incluso degustaciones y del que viven cerca de 50 familias de la zona.

Gracias al tesón de estos ganaderos y a la diversificación de los derivados de su carne como embutidos, paté o el ‘jamón’ de cordero, se está convirtiendo en la estrella de numerosos restauradores y un producto muy demandado en el mundo árabe y en países como Francia y ahora Estados Unidos.

Ingredientes:

2 Kg. de cordero
2 cebollas
4 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
1 pimiento rojo
4 tomates
3 patatas medianas
2 huevos
50 g. de almendras fritas
1 vaso de vino blanco
Laurel, pimentón, tomillo, perejil.
Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración:

Poner las patatas a cocer en agua con sal, hasta que estén tiernas. Trocear la carne de cordero en pequeños trozos Salpimentarla y dorarla en una cacerola con aceite de oliva virgen extra. Agregar las cebollas, los ajos y los pimientos; todo bien troceado. Añadir 2 hojas de laurel y tomillo. Incorporar una cucharada de pimentón y los tomates picados, cocinando el sofrito unos 15 minutos a fuego medio-alto. Verter el vino sobre el cordero. Dejar hervir y cubrir con poca agua. Ajustar de sal y dejar cocer a fuego medio-alto.
Pelar las patatas cocidas… pasarlas por el pasapurés y mezclarlas con un poco de virgen extra, perejil picado y salpimentar. Agregar 1 huevo, mezclar muy bien y disponer en una manga pastelera. Hacer pequeñas formas de puré en una fuente engrasada con aceite, pintar con huevo batido y cocinar en el horno a 200º hasta que el puré comience a dorarse. Por último, le daremos ese pequeño toque diferente a la caldereta, batiendo las almendras fritas con un poco de caldo y devolviéndolo a la cacerola. Dejaremos cocer hasta que el cordero esté tierno. Servir el puré duquesa en el plato con la caldereta alrededor.