La chirigota de Ale 'El Peluca', con el tipo del desaparecido humorista Eugenio, era la revelación de este concurso y se ha llevado el Primer Premio en chirigotas.
Si quieres ver la sesión completa visita CanalSur Más y más noticias en CarnavalSur.
Con tan solo 25 años, Alejandro Pérez Sánchez, Ale 'el Peluca', es parte de un espléndido futuro de la modalidad de chirigotas con su "Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco)". El nombre engaña, aunque sí tienen algo de comparsa, como la profundidad de las letras en los pasodobles.
El segundo, bien podría ser candidato al premio Coplas del Carnaval para Andalucía, que patrocina el gobierno andaluz. La letra describe la función del chirigotero y lo que supone de poner su alma, su historia o sus complejos para emocionar al personal; y concluye en una impactante comparación con Andalucía.
El primer pasodoble entra en un motivo recurrente de otras agrupaciones con la degeneración con que viven cada vez más algunos visitantes del carnaval que se toman la fiesta poco menos que como un gran botellón.
Los cuplés en cupletinas. El primero habla de equívocos que producen las pelucas y de la estrecha relación de algunos con su mascota. En ambos casos el remate es un notorio político caído en desgracia.
El segundo desvaría sobre unos siameses que nacieron pegados y describe a una retahíla de gaditanos populares.
SEMIFINALES
Momento histórico en el Carnaval de Cádiz. El hijo de Eugenio, Gerard Jofra, abre la actuación de 'Los calaíta' en la sesión de semifinales. Además, Gerard le coloca un collar de su padre al director de la agrupación.
Emocionante pase de la chirigota de Ale 'El Peluca'. Estos 'Eugenios' se han metido al público en el bolsillo por la original forma de interpretar. 'Los Calaíta' no cantan, recitan. En los pasodobles, se mojan con contundencia y su característico humor negro. El primero defiende un carnaval denuncia que se aparte de las coplas vacías. Con la letra nos invitan a un viaje en el tiempo. Recuerdan el surrealismo de las chirigotas de los años 90. El segundo pasodoble habla la hipocresía de la Iglesia. Los cuplés, también irreverentes, son más juguetones y rítmicos: "un catalán cantando en el Falla parece ciencia ficción", cantan. Y en el popurrí reaparece el niño de Wisconsin que a ritmo de sevillana, 'Los calaíta' dicen: "lo que le gusta un tiroteo a un chiquillo de Wisconsin".
CUARTOS
La chirigota de Alejandro Pérez ‘El Peluca’ ha llegado con fuerza este 2025 colocando a ‘Los calaítas’ en cuartos. Gustaron en preliminares tanto por su tipo, del humorista catalán Eugenio, como por lo curioso del conjunto.
“Saben aquel que diu..” son las primeras palabras que pronuncian en una presentación, con novedades respecto a preliminares, en la que respetan esos silencios tan típicos de Eugenio.
Pasodobles para el negocio del fútbol y la política. Y tanda de dos cupletinas, de lo más divertidas. La primera para el poder que tiene en su miembro viril a la hora de orinar. La segunda a las ganas que le dan de hacer caca cuando se está duchando. La siguiente tanda es para un concurso de risas, con recadito por la forma de reír que tiene Miriam, la presentadora de Onda Cádiz en el Falla; y para Donald Trump.
Los de ‘El Peluca’ saben sacarle muchísimo partido al tipo, muy conseguido y muy currado. Y es que no es fácil convertir a un tipo de seria apariencia como era Eugenio en un chirigotero en el Falla. El público lo sabe y lo agradece con muchos aplausos y muchas risas, por sus toques de humor a lo largo de toda la actuación.