EFECTOS DE LAS RIADAS
EFECTOS DE LAS RIADAS

Campillos y Teba mantienen las protestas

Vecinos de las localidades malagueñas de Campillos, Teba y Almargen han cortado la carretera A-357 para reclamar la aprobación de las ayudas. Además, han decidido acudir a Madrid el viernes para concentrarse durante la celebración del Consejo de Ministros. En Sevilla, el alcalde de La Roda se ha encadenado al puente de un río.

30 octubre 2018

Tercer día de encierro en Campillos y Teba. En La Roda (Sevilla) se ha encadenado al puente de Yeguas. Los vecinos están dispuestos a movilizarse para conseguir que sus municipios sean declarados zona de emergencia social. Necesitan que lleguen las ayudas para paliar las consecuencias del temporal.

Vecinos de Teba, Campillos y Almargen han cortado la carretera  A-357 para reclamar como medida de presión. Otra medida que han decidido es acudir a Madrid para concentrarse durante la celebración del Consejo de Ministros el próximo viernes.

Lo peor sigue estando en Campillos y Teba, solo en este municipio los daños podrían superar los 15 millones de euros. Eso es más de cuatro veces el presupuesto municipal de un año. Decepcionados porque el Gobierno aplazó la declaración de zona catastrófica, han decidido movilizarse. 

Por el día, los vecinos de Teba y Campillos siguen quitando barro y por la noche mantienen sus encierros. En el ayuntamiento de Campillos están durmiendo 30 personas, es la localidad con mayores pérdidas, estimadas en 40 millones, mil viviendas afectadas y 500 coches destrozados.

En Teba, en la Iglesia Santa Cruz Real duermen 80 personas, cada tarde se celebra una asamblea a la que acude todo el pueblo. Hay 250 expedientes muy graves y la localidad sigue sin agua potable.

Ambos alcaldes sostienen que van a mantener los encierros y a endurecer la protesta hasta que en el BOE aparezcan como Zona catastrófica

Se calculan 70 millones de perdidas en la comarca, especialmente afectadas están la agricultura y la ganadería. La aceituna esta perdida y también sus peonadas que luego se exigirán para el cobro del PER.

Campillos y Teba piden a la Junta un plan especial para el campo. 

TRES MESES PARA RESTABLECER EL PUENTE DE AGUADULCE
En la provincia de Sevilla, municipios como Aguadulce o El Rubio también intentan recuperar la normalidad a pesar del daño en algunas infraestructuras. Los destrozos en esta vía sobre el río Blanco a su paso por Aguadulce, ha dejado a Sevilla sin conexión directa, por tren, con Málaga y Granada. Hasta dentro de tres meses no se espera que la estructura vuelva a estar en funcionamiento.

Y en el caso de La Roda de Andalucía, el alcalde Fidel Romero (IU), se ha encadenado al puente sobre el río Yeguas de su municipio para exigir ayudas que palíen los efectos de las últimas lluvias y riadas, una protesta a la que se han sumado otras nueve personas. Junto al alcalde se han encadenado miembros de su equipo de gobierno y vecinos, nueve personas en total.

ES NOTICIA