El Ayuntamiento de Paradas, en colaboración con la Peña Cultural Flamenca Miguel Vargas, ha presentado el programa de actos del 30 de marzo al 5 de abril.
El cantaor sevillano residente en Motril, Granada, pertenece a la extensa saga de flamencos conocida como 'Los Bolecos'.
Este viernes, a las 21 horas, en el Teatro Pathé de Sevilla, la Diputación Provincial celebra así el tercer certamen "Historia viva del Flamenco".
La cantaora trianera y el grupo sevillano sorprenden con una fusión de tradición, flamenco y electrónica.
El cantante y compositor ha presentado en el Instituto Andaluz de Flamenco "Laberinto de espejos", con prólogo de Joaquín Sabina.
Los ganadores de esta primera edición actuarán en la gala del XV aniversario del flamenco como Patrimonio de la Humanidad.
En reconocimiento a su extraordinaria trayectoria artística y a su aportación a la proyección internacional del flamenco.
La bailaora interpretará "Los inescalables Alpes, buscando a Currito" y "Taranto aleatorio".
Aurora Vargas, Israel Fernández, Manuel Liñán & Cía., Mayte Martín, Miguel Poveda y Laura Gallego pasarán por el ciclo hasta el 11 de julio.
Derroche de arte en la actuación de Miguel Ángel Heredia, un jerezano que empezó bailando con 9 años y que triunfa en su presentación en Tierra de talento.
Tiene ocho años y lleva la mitad de su vida bailando, ha venido a darlo todo a Tierra de talento.
El cineasta granadino conversa sobre su último documental dedicado a los gitanos del Sacromonte y sobre su afortunada querencia por cante jondo.