50 Reunión de Cante Jondo de la Puebla

4 junio 2018

La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla alcanzará en este 2018 su 50 edición, desde que naciese en el verano de 1967, bajo el amparo de un grupo de aficionados moriscos capitaneado por José Menese y Francisco Moreno Galván. Para esta edición especial, se ha diseñado una programación centrada en la conmemoración de este medio siglo de reivindicación del Cante Jondo desde dicha localidad sevillana. Los actos arrancarán el 29 de junio, con un amplio programa de recitales de cante, toque y baile, conferencias sobre la historia de la Reunión de Cante Jondo, talleres y cursos de flamenco, exposiciones, intervenciones artísticas, etc. Desde entonces y hasta el 7 de julio, cuando tendrá lugar la clausura en la Hacienda la Fuenlonguilla, los diferentes actos recorrerán los diferentes enclaves del pueblo por los que ha pasado la Reunión, como la Plaza del Arquillo Viejo o la Plaza del Convento.

Asimismo, la Reunión de Cante Jondo tendrá un protagonismo especial dentro de la XX Bienal de Flamenco de Sevilla, con una serie de actos entre el 14 y el 30 de septiembre, como la exposición “Francisco Moreno Galván: Reunión de Arte Jondo” o la inauguración del Museo de los Festivales Flamencos de La Puebla de Cazalla. El próximo sábado 7 de Julio en la Hacienda la Fuenlonguilla se celebrará la noche grande de este tradicional festival que contará para la conmemoración de su 50 Aniversario con un elenco compuesto por Duquende, Pedro el Granaino, Elu de Jerez y Ana la Yiya -al cante- Dani de Morón, Patrocinio hijo y Antonio García -al toque- con Antonio el Pipa y Pastora Galván -al baile-