Con motivo del centenario del nacimiento del célebre músico y poeta del carnaval gaditano, una comparsa singular, con numerosos veteranos con el tipo de Los Beatles de Cádiz, recorre coplas que han quedado en la memoria de la fiesta.
Este miércoles se cumplen cuatro años de su fallecimiento. El Falla ha vuelto a ser lugar de homenaje al genial creador.
Durante el programa se entregará el Premio "Mayores llenos de coplas", que la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz y CaixaBank han convocado en su primera edición y que premiará la letra que realice el mejor homenaje a los mayores andaluces.
La periodista de Canal Sur TV trae a La Mañana de Andalucía "Juancarlismo, la palabra disfrazada", donde analiza la influencia de la Filosofía en la obra del autor de carnaval gaditano.
Como homenaje a este gran revolucionario del Carnaval gaditano, recuperamos algunas de sus actuaciones y entrevistas. En esta ocasión el pase completo del coro "Vamos a la ópera", con el que lograría el primer premio en el Concurso de Agrupaciones del Falla del Carnaval de Cádiz de 1991.
Las cenizas del compositor gaditano han sido depositadas en la madrugada de este lunes en la capilla de los Marineros.
Cádiz está de luto oficial por la muerte del gran autor del Concurso de Carnaval que está recibiendo el cariño de la ciudad mientras su coro, 'Los Martínez', ha decidido seguir adelante por petición expresa de la familia de Pardo.
Dos grandes y reivindicativos tangos para el pase de la final del coro de Los Estudiantes. Buenas voces, música y mucha vibración en el escenario, que ha gustado al público del Falla.
Antonio Martínez Ares no ha faltado a la final desde 2016. Ahora nos presenta a ‘Los sumisos’, que lo son muy poco, naturalmente. El autor ha sido capaz de reaccionar con un cuplé a la polémica que provocó en semifinales.
Era una de las más esperadas este 2022 y estos misioneros, sus mandamientos y su estilo viñero cierran un buen pase de Semifinales.
El Gago cierra un pase completo, en el que vuelve a repetir con cuatro cuplés como hiciera en las Semifinales.
Son Las Madrinas y se han convertido en una agrupación de las fijas por las calles de Cádiz y también en alguna sala de actuaciones.
La agrupación de Chiclana nos muestra un botón de lo que ha preparado hasta que reaparezca en 2023.
La agrupación carnavalera que encabeza Nandi Migueles ya tiene nombre para el concurso oficial de 2023, "Aquí no se ríe nadie".
Esta agrupación llegó al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 1982 en la modalidad de Comparsas.
La chirigota de "Las viudas de los bisabuelos del 55" consiguió el Primer Premio del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz en 1994. Fue un gran año para las chirigotas.
Recordamos la comparsa que Jesús Bienvenido llevó al Falla en 2008 en la voz de su autor y de esta cantante, corista y comparsista gaditana.
La ilusión del "Yuyu", laureado chirigotero, por hacer más universal la fiesta gaditana, pasa por las traducciones. Otros expertos opinan también sobre la actual situación del festejo.
El cantante gaditano rescata la copla de una chirigota callejera de hace 20 años, donde explica que en realidad Cristóbal Cólon iba a por papas. Le envió la reina Isabel, harta de comer huevos fritos sin ellas.
La comparsa de Enrique Villegas se convirtió en un fenómeno internacional por su aspecto que parodiaba a la famosa banda británica de pop rock. Mercé interpreta una peculiar versión de Charlot, una de sus coplas más célebres.
La chirigota consiguió el segundo premio del concurso de agrupaciones del teatro Falla del Carnaval de Cádiz de 1994.
Y gloria les ofreció Manolo Santander con el himno oficioso del Cádiz, un pasodoble que concursó en el Falla con la chirigota "La familia Pepperoni".
El hijo del venerado chirigotero recuerda a su padre en la serie documental "Creo en ti".