Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Tierra y Mar

Andalucía será la primera región que contará con un pavo autóctono

Desde que los pavos llegaron de América, hace ya unos cuantos siglos, han evolucionado mucho y actualmente en nuestro país presentan diversas razas con diferentes características.  

Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de “Tierra y Mar”. Y en CanalSurMás tienes los programas completos. 

19 marzo 2020

El pavo doméstico es un ave gregaria que vive en bandos. La imagen de paveros y paveras ha sido frecuenta en el campo andaluz y en las plazas de los pueblos donde se comerciaba con esos ejemplares.

Su historia en la península arranca con el descubrimiento de América. En el segundo viaje de Colón, en 1493, se embarcan en el puerto de Cádiz ovejas, cabras, vacas, gallinas y cerdos. Fruto de este intercambio cultural retornarían a nuestras costas los guajalotes mejicanos domesticados del silvestre. Materia de estudio de una reciente tesis doctoral.

Andalucía es la primera comunidad autónoma de España que contará con un pavo autóctono calificado genéticamente. Este es el primer núcleo reproductor y que se encuentra en el centro agropecuario de la Diputación de Córdoba.

María y su familia acuden a recoger una triada, un pavo y dos pavas, tras un sorteo de lotes entre los miembros de la Asociación de Criadores de Pavo Andaluz. Se trata de mantener las características de esta raza criada desde antaño.

Pincha para ver el video completo.