Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Suben las temperaturas, hay que cuidar la piel

El coronavirus ha obligado a reducir las consultas en los hospitales.

Una pandemia que está dando mucho trabajo a los dermatólogos, con el lavado de manos y uso frecuente de soluciones hidroalcohólicas.

23 mayo 2020

Este sábado es el Día del melanoma. Un tipo de cáncer de piel que, en más del 80 por ciento de los pacientes, si se diagnostica y trata precozmente, puede curarse.

En dermatología la imagen es clave y por ello es la especialidad clínica con mayor desarrollo en telemedicina, en la que el hospital Virgen Macarena de Sevilla es pionero.

En el Virgen Macarena, la telemedicina les permite recibir fotos directamente del paciente para valorar su patología.

Un paso más que, aunque no sustituirá nunca a la medicina presencial, llegó para quedarse, más aún cuando el coronavirus ha obligado a reducir las consultas en los hospitales.

Una pandemia que está dando mucho trabajo a los dermatólogos, con el lavado de manos y uso frecuente de soluciones hidroalcohólicas que son fundamentales para evitar el contagio

Y con la llegada de las altas temperaturas, hay que tener mucho cuidado. Porque nuestra piel tiene memoria.

ES NOTICIA