Fútbol Sala
Fútbol Sala

El Betis Futsal y el Jaén Paraíso Interior aspiran a la final de la Copa del Rey de Sevilla

Este sábado comienza en la capital andaluza la fase final. Los verdiblancos se enfrentarán en semifinales al Peñíscola y los jiennenses al Yimbi Cartagena. Todo el torneo podremos verlo en Andalucía TV.

CANAL SUR MEDIA 17 mayo 2024

Este sábado comienza en Sevilla la fase final de la Copa del Rey de fútbol sala. Dos equipos andaluces buscan levantar el trofeo. El Betis Futsal y el Jaén Paraíso Interior quieren colarse en la final. Los verdiblancos se enfrentarán en semifinales al Peñíscola y los jiennenses al Yimbi Cartagena. Todo el torneo podremos verlo en Andalucía TV.

Sevilla coronará este domingo a un campeón inédito en el pabellón de San Pablo: Real Betis Futsal-Servigroup Peñíscola (16:00 horas) y Jaén Paraíso Interior-Jimbee Cartagena (19:30). Uno de estos cuatro equipos aspira a suceder al Barça, que ganó el torneo en 2023 en Antequera (Málaga) y que domina el palmarés con ocho títulos, por dos de ElPozo de Murcia y el Movistar Inter, y uno del UMA Antequera, que venció en 2022 en Olivo Arena de Jaén y es el único que ha ganado estando en Segunda División.

Ninguno de los cuatro equipos participantes quiere asumir el papel de favorito, pero el único que ya suma un título esta temporada es el Jimbee Cartagena, que en enero se proclamó campeón de la Supercopa de España al imponerse en la final al Barça en el Olivo Arena de Jaén. El Jaén Paraíso Interior ha perdido las tres que ha disputado ante el mismo rival, el Barcelona. Sin los azulgrana en esta final four, el equipo jiennense espera llevarse una alegría. Tendrá que derrotar al Jimbee Cartagena para alcanzar la final. Sevilla será amarilla este fin de semana. “Sevilla será amarilla”, asegura Germán Aguayo, presidente del Jaén Paraíso Interior.

En la primera semifinal, el Servigroup Peñíscola, que en 2023 ya estuvo en la Final a 4 de la Copa del Rey, tratará de aprovechar la decepción del Betis por su reciente descenso a Segunda División. El conjunto verdiblanco llega a esta ronda tras vencer en los cuartos de final ante Mallorca Palma Futsal, el flamante campeón de Europa, por un resultado de 3-2 y en octavos de final por 1-2 ante Family Cash Alzira.

El equipo dirigido por Ramón Martínez está firmando un gran torneo y, a pesar de que recientemente se ha certificado el descenso del equipo, todavía queda una gran opción de alegría para esta temporada. En el otro lado de la pista estará un Servigroup Peñíscola que viene de firmar una décima posición liguera con 36 puntos tras 30 jornadas disputadas.

En cuanto a la competición de la Copa del Rey, los castellonenses vencieron en octavos de final ante Viña Albali Valdepeñas por 3-2, y ya en cuartos lograron el pase ante el Barça con un resultado de 4-3. La segunda semifinal la jugarán dos conjuntos que se conocen a la perfección y se han enfrentado en ediciones anteriores en eliminatorias en las que siempre salió victorioso el Jaén Paraíso Interior ante el Jimbee Cartagena: 2020 (2-1), 2021 (4-2) y 2022 (3-3 y venció en penaltis a domicilio).

Los jiennenses, que han sido finalistas en 2108, 2019 y 2020 al perder con el Barça en Cáceres, Ciudad Real y Málaga, llegan a esta eliminatoria tras vencer en octavos de final por 2-3 ante ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra y en cuartos de final por 4-3 ante CA Osasuna Magna.

En la liga regular han quedado terceros, con un total de 54 puntos y ahora luchan por una Copa del Rey que escolte a las tres Copas de España ganadas en 2015, 2018 y 2023.

El Jimbee Cartagena en octavos de final venció por 5-0 ante ElPozo Murcia Costa Cálida en el derbi de la Región, y en cuartos de final pasaron ante Quesos El Hidalgo Manzanares por 5-4 en penaltis tras empatar a uno en el tiempo reglamentario.
En liga han firmado un quinto puesto, con un total de 49 puntos, y ahora busca su primera Copa del Rey, cuya final se disputará el domingo a las 16:00 horas.

El primero de los andaluces en saltar al parqué del Palacio de los Deportes de Sevilla será el Betis Futsal. Consumado el descenso de categoría, los verdiblancos no quieren desaprovechar esta ocasión para devolverle a su afición todo el cariño de la temporada. El primer obstáculo para levantar el primer título de su historia será el Peñíscola.

ES NOTICIA