Canal Sur TV | Domingo

Programación especial de Canal Sur en directo dedicada al Rocío

El domingo de Pentecostés Canal Sur Televisión emitirá en directo desde la aldea de El Rocío un programa especial que incluirá la Misa de Romeros, se ofrecerá el espacio "Andalucía de Tarde", por la noche, en prime time, "Rocío 2024, especial 35 años de Canal Sur Televisión", y al filo de la madrugada, "Rocío, salto de la reja 2024". 

Canal Sur Radio emitirá "Gente de Andalucía Especial Rocío", con Pepe Da-Rosa, de 11:00 a 14:00 el domingo 19 de mayo desde la aldea almonteña; y otro a partir de las 00:00 horas del lunes, con Fran López de Paz, Juanmi Vega, Javier Blanco, Manolo Luna y Rubén Garrido, que estará pendiente del salto de la reja hasta las 3:00 horas aproximadamente.

Tanto la radio como la televisión públicas de Andalucía ofrecerán puntual información del camino y la presentación de las hermandades en todos sus espacios informativos

CanalSur Media tiene habilitado el especial rocio.canalsur.es, que contiene la actualidad de la romería de 2024, y CanalSur Más alberga contenidos de la Romería y una selección de programas especiales e históricos de esta cita tan seguida en Andalucía y fuera de sus fronteras. La plataforma de contenidos bajo demanda de Canal Sur ofrecerá, además, en streaming, la Misa de Romeros y la programación especial de madrugada.

#RocíoCanalSur

Comunicación RTVA

Canal Sur Radio y Televisión dedica una amplia programación especial un año más a la Romería del Rocío para acercar a los andaluces todo lo que suceda en la aldea almonteña este fin de semana de mayo.

Canal Sur Televisión programa para el domingo 19, en directo desde la aldea de El Rocío, la Solemne Misa Pontifical, a las 10:00 de la mañana, en el Real de El Rocío. presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, que hará la homilía, y concelebrada por los capellanes de las hermandades del Rocío.

El programa especial comenzará a las 09:30 horas y se alargará una vez terminada la Misa hasta las 13:00 h. aproximadamente.  Norberto Javier, director territorial de Canal Sur Radio y Televisión en Huelva, y Elena García trasladarán a la audiencia lo que suceda desde un set instalado en la Aldea. El espacio contará con la emisión de vídeos relacionados con la Romería y con entrevistas a personalidades destacadas en la Aldea, además de con actuaciones musicales que correrán a cargo de los onubenses Domingo Manguara y Regina. Entre otros invitados, pasarán por el especial de la mañana en el Rocío el doctor en Teología Manuel Jesús Carrasco Terriza; el escritor Juan Villa; Santiago Gómez Sierra, Monseñor y Obispo de Huelva; el alcalde de Almonte, Francisco Bella; Manuel Lombo, que presentará por la noche (22:00 horas) en la televisión autonómica el programa musical dedicado a la festividad programado por la cadena, "Especial Rocío: 35 años de Canal Sur TV"; además de representantes de la Hermandad Matriz de Almonte y otros invitados vinculados al mundo rociero. Los sonidos y el ambiente de la Aldea llegarán a la audiencia gracias al trabajo de Javier Benítez y María José Marín.

El domingo por la tarde, la televisión pública de Andalucía emitirá “Andalucía de Tarde”, a partir de las 17:10 horas, presentado por Inma Casal, que contará con la participación de invitados como Marina Bernal, Irma Soriano o Inmaculada González, con las actuaciones musicales de Isabel Fayo, Los Mellizos de San Juan, José Joaquín o Isabel Toscano y con el ambiente en directo desde varios puntos de El Rocío que llegará de la mano de los reporteros Inma Navas, Alberto Ortigosa y Fernando García-Haldón".

Ya por la noche, a partir de las 22:00 horas, Canal Sur Televisión emitirá “Rocío 2024, especial 35 años de Canal Sur Televisión”, con el que el cantante y presentador Manuel Lombo, que no ha querido perderse la Salida de la Virgen a la calles de la aldea almonteña, alegrará los momento previos a los andaluces invitando a su casa del poblado a un selecto grupo de rocieros para celebrar el inminente encuentro de la Blanca Paloma con sus fieles. Entre ellos se encuentran Paco Candela, José María Ruiz, Las Carlotas, Marisol Bizcocho, Sandra Carrasco, Pitu, Soles o Ana de Caro, entre muchos otros. Una noche cargada de buena música y emociones que tendrá como protagonistas a uno de los grupos más importantes de la historia de las sevillanas: Los Romeros de la Puebla. En este 2024 también se cumplen 35 años de vida de la cadena autonómica andaluza, por eso, durante toda la noche, se recordará su vinculación con la romería a lo largo de estas tres décadas y media. Una ocasión perfecta para recordar momentos cumbre de la devoción rociera y a grandes personajes que han estado vinculados a ella.

Con el especial “Rocío, salto de la reja 2024”, la televisión andaluza conectará a partir de las 00:15 horas en directo con la aldea para retransmitir el ambiente de los momentos previos al salto de la reja, que se producirá el filo de la madrugada y con el que se dará comienzo a la procesión de la Virgen por las calles de la aldea almonteña.

El programa estará conducido por Norberto Javier e Inmaculada González, periodista de Canal Sur Radio y buena conocedora del mundo rociero desde sus variados perfiles, desde un set en la azotea frente a la ermita, por el que pasarán invitados y colaboradores  para informar y detallar a la audiencia lo que se está viviendo y viendo en directo a través de la señal de Canal Sur Televisión.

Canal Sur Televisión en un importante despliegue profesional conectará con cámaras personalizadas repartidas por toda la aldea, para acercar a los andaluces a distintas localizaciones de la Aldea, diferentes casas de hermandad y el rezo del Rosario.

El ambiente, los sonidos y las imágenes llegarán de la mano de Javier Benítez y Rafa Adamúz, desplegados por la Aldea almonteña.

Canal Sur Radio
Como es tradicional desde sus inicios, la radio pública de Andalucía prestará especial atención a la Romería del Rocío,  dedicará una programación especial a sus días grandes y narrará la llegada de las hermandades a la Aldea, las presentaciones de los peregrinos ante el Santuario de la Blanca Paloma, el salto de la reja y la procesión de la Virgen por las calles del Rocío.

El sábado 18 de mayo, un equipo encabezado por Fran López de Paz, que contará con el apoyo de Rafa Adamúz y María José Marín y los técnicos Nacho García, Antonio Franco y Pedro Piularch, acercarán a los andaluces a la presentación de las hermandades más antiguas en un programa especial que comenzará a las 11:00 y se extenderá hasta las 14:00 horas.

El domingo 19 de mayo, también a las 11:00 de la mañana, se emitirá "Gente de Andalucía desde El Rocío", una edición especial desde la Aldea almonteña de este programa de la radio pública de Andalucía que presenta Pepe Da-Rosa, que se extenderá hasta las 14:00 horas, con el apoyo técnico de Alberto Ortiz y Paco EstradaA partir de las doce de la noche del lunes 20 de mayo Canal Sur Radio ofrecerá un especial que cubrirá el salto de la reja y la salida de la Virgen. Todo ello llegará a la audiencia con la narración de Fran López de Paz, la colaboración de Juanmi Vega, Javier Blanco, Manolo Luna y Rubén Garrido y la cobertura técnica de Nacho García y Rafa Jiménez.

En la mañana del Lunes de Pentecostés Canal Sur Radio conectará con la Aldea para ofrecer información en directo en los espacios informativos y en el programa “La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra”, que conectará con José Manuel de la Linde y con Antonio Cattoni, respectivamente. 

Desde CanalSur Media se ofrece toda la actualidad de la romería del Rocío en rocio.canalsur.es. Y en la plataforma de contenidos bajo demanda CanalSur Más podrán disfrutar de una selección de programas especiales e históricos de esta cita tan seguida en Andalucía y fuera de sus fronteras. Además de las retransmisiones ofrecidas en años anteriores.

Tanto la Misa de Romeros como la programación especial de madrugada de la romería podrán seguirlas en directo a través de la plataforma de contenidos digitales bajo demanda de Canal Sur.

#RocíoCanalSur

ES NOTICIA