LOS REPORTEROS
LOS REPORTEROS

Ilegítimos, la batalla judicial por los apellidos

Cientos de demandas de paternidad se acumulan en los juzgados

¿Qué pruebas son necesarias en estos juicios? ¿Qué intereses esconden? ¿Qué estigma cargan los hijos ilegítimos?

Intentamos resolver estas preguntas esta semana en Los Reporteros

CANAL SUR MEDIA 26 March 2023

El Tribunal Supremo fallaba recientemente a favor de una malagueña que lleva décadas intentado que la ley la reconozca como hija biológica de un mítico futbolista. En los juzgados permanecen paralizados cientos de demandas de paternidad. La batalla por proteger el patrimonio convierte estas demandas en un laberinto judicial que a veces se prolonga toda una vida. Conocemos más sobre este tema esta semana en Los Reporteros.

Estigma, rechazo social o falta de oportunidades. Los hijos ilegítimos se han enfrentado a lo largo de la Historia a numerosas dificultades. El afán de superación llevó algunos hasta la fama: Leonardo Da Vinci, Francisco Pizarro, Alejandro Dumas, Rosalía de Castro o Evita Perón fueron hijos no reconocidos.

En el pasado, las leyes no siempre protegieron a estos hijos. Pero la democracia llegó, Y lo revolucionó todo.

Julio Iglesias, Maradona, Carlos Baute, Gento, El Cordobés son ejemplos de famosos que han llenado portadas en la prensa rosa por las demandas de supuestos hijos que reclaman sus derechos.

Para ser admitidos a trámite, estos procesos necesitan indicios. Aunque la única prueba irrefutable es el ADN. Pero la mayoría de los demandados se niega a hacérsela voluntariamente. Es aquí cuando entra en juego el detective.

Uno famoso caso no resuelto es el del hijo no reconocido de Julio iglesias, Javier Santos, El ADN de esta botella olvidada en un gimnasio de Miami por Julio José Iglesias determinó que eran hermanos y por tanto, hijo del cantante.

Durante la elaboración de este reportaje, más de una decena de descendientes no reconocidos han rehusado hablar ante las cámaras. Temen el rechazo, la vergüenza, o entorpecer demandas bloqueadas por los recursos de sus familiares. 

ES NOTICIA