Despierta Andalucía
Despierta Andalucía

Cristóbal Cano: "Hasta la última gota de agua tiene que ser aprovechada al máximo"

En Despierta Andalucía, el secretario general de la organización agraria UPA recuerda que, a pesar de las lluvias, "seguimos en situación de sequía" y pide pide "un compromiso por parte de todas las administraciones sobre inversiones en materia de agua".

La respuesta de la UE a los aranceles de Trump "tiene que estar a la altura de la amenaza".

"Pagarle con la misma moneda puede ser una buena respuesta". 



CANAL SUR MEDIA 13 March 2025

Las lluvias de estos días son para los agricultores "muy esperadas y esperamos que continúen". Así se ha expresado el secretario general de la organización agraria UPA, Cristóbal Cano, en Despierta Andalucía

"En el campo sabemos lo que es pasarlo muy mal", ha continuado y ha recordado que "seguimos en situación de sequía" y que "los embalses cabecera de cuenca están por debajo de los niveles medios para afrontar una campaña de regadío".

A pesar de las precipitaciones que afectan a buena parte de Andalucía, Cano destaca que "tenemos un déficit en infraestructuras que hay que ir corrigiendo", habida cuenta de "los reiterados incumplimientos por parte de todos los gobiernos de las obras planificadas" en los diferentes planes hidrológicos.

"No solo obras", subraya, "también hay que invertir en aguas regeneradas, aguas desaladas, modernización de regadíos. Hasta la última gota tiene que ser aprovechada al máximo; estamos al sur de Europa, sabemos bien los rigores del cambio climático".

Por eso el secretario general de UPA pide "un compromiso por parte de todas las administraciones sobre inversiones en materia de agua", algo que a su juicio "tiene que ser, más allá de las coyunturas políticas de cada momento, un compromiso de los grandes partidos, e incluso un planteamiento de un pacto de Estado por el agua".    

Respecto a las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a diferentes productos, entre ellos los agroalimentarios, Cristóbal Cano considera que "hay que ser prudentes con este tipo de amenazas", que van cambiando casi día a día. Aunque recuerda que "ya vivimos en su anterior mandato que es capaz de poner aranceles a producciones agroalimentarias, con lo que eso conlleva". 

En esta ocasión, cree el dirigente agrario que a la Unión Europea no va a cogerle "con el pie cambiado", porque ya hay un trabajo previo de meses y considera que "la respuesta tiene que estar a la altura de esta amenaza". "Pagarle con la misma moneda puede ser una buena respuesta", insiste.

Y hace una reflexión: "poner tasas arancelarias a las cosas de comer es ser muy poco empáticos con tu población, porque al final estás perjudicando a tus consumidores" y también "complicando la vida a los productores de fuera y de dentro de tus fronteras".

ES NOTICIA