RSC
RSC

CanalSur, Compromiso con la Salud

CANAL SUR MEDIA 28 May 2020

En Canal Sur siempre hemos apostado por la promoción de la salud, especialmente la salud preventiva, reservando un sitio destacado en nuestra programación a espacios que difunden estos valores entre la población andaluza:

1. Promoción de hábitos de vida saludable (alimentación sana, actividad física regular, descanso adecuado, bienestar emocional, salud sexual y reproductiva, prevención tabaquismo...), prestando una especial atención a los jóvenes y menores.

2. Asociar el valor de la alimentación saludable a la dieta mediterránea y el consumo de alimentos andaluces, mediante recetas saludables en Comételo, talleres de cocina y micro-consejos en La Banda...

3. La lucha contra hábitos de vida tóxicos o insanos, como el sedentarismo y la obesidad, en particular la obesidad infantil, el consumo excesivo de tabaco o alcohol, el uso inadecuado de los dispositivos electrónicos o las redes sociales...

4. Difundir los valores del deporte: constancia, competitividad sana, habilidad relacional.

Por ello, durante el año 2022, en Canal Sur Televisión, los siguientes programas seguirán dedicando, en todo o parte, su contenido a la promoción de la salud: Salud al día, Consumo cuidado, Cómetelo, Tierra de Sabores y La Banda; y en Canal Sur Radio, seguirá fiel a su cita con los oyentes el programa de información de salud Por tu salud.

Sin olvidar la labor que en favor de la consecución de estos objetivos desarrollarán ambos canales, tanto desde su extensa programación deportiva, que cubrirá los principales eventos deportivos de nuestra tierra, como con su programación especial, entre la que cabe destacar la que a favor del cribado del cáncer de colón tendrá lugar en el mes de septiembre, que correrá en paralelo a la campaña publicitaria institucional que con la misma temática hemos suscrito con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Por último, destacaremos una vez más el apoyo a la alimentación sana y equilibrada y los productos alimenticios de nuestra tierra que seguiremos haciendo este año desde nuestro canalandaluciacocina.es, canal de televisión y plataforma multimedia dedicado a la cocina, con especial atención a la gastronomía y los productos de nuestra tierra.

Campaña de promoción de la Salud #muéveteportusalud”

Además de la extensa programación a la que hemos hecho referencia, nuestro Plan de Responsabilidad Social Corporativa para el año 2022 contempla las siguientes acciones complementarias que a favor de la salud nos proponemos desarrollar este año de forma puntual, las cuales integran la Campaña Muévete por tu Salud y se identificarán con el hashtag #muéveteportusalud:

  • Programas o contenidos especiales en los programas La Banda y Cómetelo sobre hábitos de vida saludable

Se intensificarán los consejos sobre hábitos de vida saludable y a favor de la dieta mediterranea y los productos andaluces que ya se dan en estos programas. Con este propósito se grabarán videos a deportistas y artistas andaluces, en las que nos transmitirán mensajes positivos cortos en este sentido, con los nombres de los deportistas, la disciplina en la que participan y sus mayores logros deportivos rotulados o sólo el nombre, en el caso de los artistas.

  • Encuentro Digital en Canal Sur

Los “Encuentros Digitales en Canal Sur. Compromiso con Andalucía” son una renovada iniciativa multimedia que pretende acercar el testimonio de andaluces referentes en sus disciplinas a través de un “streaming” en exclusiva en canalsur.es.

Presentados por Leo Sardiña, en los mismos se entrevista a los invitados en un formato de charla distendida y dinámica en la que se recogen las aportaciones de los usuarios que interaccionen por Redes Sociales.

Este encuentro relativo a la salud versará sobre las cada vez más frecuentes falsas creencias acerca de lo que es o no es saludable que se han instalado en la opinión pública al amparo de un bombardeo de información en internet y en otros medios de comunicación, que con frecuencia carece totalmente de rigor científico. El objetivo es ayudar a derribar estos mitos, informando al mismo tiempo de cuáles son los hábitos realmente saludables.

ES NOTICIA