Hablamos con Gonzalo Andino, director de Circada, referente de esta nueva arte escénica en Sevilla. El festival, que ha cumplido 18 años, ha reunido a las compañías y profesionales más destacados del mundo.
El circo ya no es solo trabajar bajo una carpa, sino un arte escénico total que se sube a todo tipo de escenarios o sale a la calle, y que se mezcla maravillosamente con otras artes escénicas. Gonzalo Andino dirige Circada, un festival que cumple 18 años, y es el invitado este domingo, 22 de junio, en "Encuentros" (Canal Sur TV, 19:55 horas).
Circada llega a su fin este domingo 22 de junio con un balance positivo, una edición más dedicado a recibir el mejor circo, con compañías nacionales e internacionales en una amplia programación repartida en diversos escenarios y secciones. En esta edición se han reforzado sus raíces con Sevilla y, con sus extensiones, también ha llegado a otros seis municipios de las provincias de Sevilla y Córdoba.
Como cada año, además de la exhibición de espectáculos, una de las tres semanas de Circada se ha dedicado a Panorama, un encuentro profesional que se ha consolidado como una de las principales ferias circenses en España. Gonzalo Andino dirige este festival desde sus comienzos con entusiasmo y rigor. Es licenciado en Periodismo y especialista en gestión cultural en el ámbito del circo contemporáneo. Desarrolla su trayectoria fundamentalmente dentro de la empresa Noletia SL, empresa que fundó en 2001. Ha participado en distintos proyectos internacionales, como la Red de festivales para niños y
niñas 'Big Bang', el proyecto 'Sounds of Change' o la coproducción internacional 'Circo de Sur a Sur' con La Graineire de Toulouse. Como investigador, es autor del libro "Bajo las Estrellas. Historia del Circo Contemporáneo Andaluz", un estudio imprescindible para conocer a día de hoy la realidad de este arte escénico en nuestra comunidad.
Fecha de emisión: domingo, 22 de junio, a las 19:55 horas en Andalucía Televisión (ATV).