La Asociación de Artistas Profesionales del Flamenco, Unión Flamenca, ha presentado este martes en la Fundación Cajasol de Sevilla su nueva junta directiva, presidida por el bailaor Antonio González Pulido, así como sus ejes de acción del año 2022, anunciando que "se mantendrán próximamente reuniones" con sindicatos como UGT o CCOO para "retomar la elaboración del esperado Convenio Regulador del Flamenco".
En la presentación del nuevo equipo han intervenido distintos miembros de la junta directiva, como la vicepresidenta de Baile, Rafaela Carrasco; la vicepresidenta de Cante, Marina Heredia o el vicepresidente de Guitarra, Juan Carlos Romero. Junto a ellos componen la junta directiva Antonio Campos, Ana Morales, José de la Tomasa, Susana Lupiañez "La Lupi", y Paula Comitre.
En el acto, González ha presentado las líneas generales de trabajo de Unión Flamenca y ha anunciado que "se mantendrán próximamente reuniones con sindicatos como CCOO o UGT, para retomar la elaboración del esperado Convenio Regulador del Flamenco".
Asimismo, se ha anunciado la creación de la nueva "cuota para jóvenes flamencos", para jóvenes de entre 18 y 30 años de edad, que contará con un 50% de reducción de la misma, "con el objetivo de seguir aunando en Unión Flamenca a todos los miembros del flamenco español". Igualmente, "la asociación se encuentra trabajando en actividades propias, como el que será dentro de unos meses el I Festival de Flamenco Unión Flamenca".
El presidente ha destacado el apoyo mostrado por Unión Flamenca al anteproyecto de la futura Ley del Flamenco, tramitada ya por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en la que el movimiento asociativo ha presentado distintas alegaciones y consideraciones, que han sido incluidas en dicho anteproyecto. González ha avanzado que también se ha solicitado un aumento del presupuesto que la Junta de Andalucía destina al flamenco y nuevas medidas para preomover la unión de educación y flamenco".
Fruto de las reuniones mantenidas en los últimos meses se ha anunciado el inicio de distintas colaboraciones con la Junta de Andalucía, la Bienal de Flamenco y la Fundación Cajasol. En concreto, González se ha ofrecido al director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, para la organización de unas jornadas para todos los implicados en el sector del flamenco donde poder explicar la fórmula de acceso a las distintas ayudas, líneas de actuación y subvenciones de la Junta de Andalucía.
Igualmente, el presidente ha anunciado que en la reunión mantenida con el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla "se comenzaron a trazar líneas para establecer una actividad dentro del marco de la Bienal hispalense, sobre distribución y exportación del flamenco fuera de los mercados que tradicionalmente todos conocemos".
También se ha hecho eco de la reunión que se mantuvo con el presidente de la Fundación Cajasol, donde "acordaron la cesión puntual de espacios" para las actividades de Unión Flamenca.