La bailaora y coreógrafa gaditana Rosario Toledo, será la artista reconocida en la edición 2023 del ciclo a la Mujer Gaditana en el Flamenco. Organizado por la peña Juanito Villar de Cádiz, el programa de desarrollará en cinco galas de entrada libre y gratuita que estarán protagonizadas por diferentes intérpretes, siempre a partir de las 22:00h. en su sede de la puerta de La Caleta.
Licenciada en Danza Española por el Conservatorio Superior de Danza de Sevilla, Rosario Toledo comienza su andadura profesional de la mano de su maestra Charo Cruz con el espectáculo ‘Por ley de vida’ y forma parte de la Compañía de Manuela Carrasco y Antonio El Pipa.
A partir de este momento, combina su actividad en reconocidos tablaos como ‘El Cordobés’ en Barcelona o ‘Los Gallos’ en Sevilla con su colaboración como artista invitada en espectáculos junto a artistas de la talla de Javier Latorre, Javier Barón, Antonio Canales, Israel Galván, Joaquín Grilo, Miguel Poveda, Arcángel, Dorantes o José Antonio Rodríguez, entre otros. Además, trabaja como solista con Mario Maya en su espectáculo ‘De Cádiz a Cuba, la mar de Flamenco’.
El contacto con estos grandes maestros le ha permitido desarrollar una personalísima visión del baile flamenco. Un baile profundo, conceptual y con ideas pero que, al mismo tiempo, pone los pies en el suelo, se aferra a la naturaleza y sale a la calle.? En este contexto, la gaditana se sumerge en el desarrollo de proyectos con su propia compañía, cosechando un enorme éxito de crítica y público y convirtiéndose en una bailaora imprescindible en el panorama flamenco actual. Tiene dos premios nacionales de Córdoba y el Giraldillo al mejor espectáculo de la Bienal de Sevilla en 2012 por "Aleluya erótica".
El homenaje a Rosario Toledo comienza este viernes 29 de septiembre con la actuación de la cantaora de Vejer de la Frontera Susana Romero, que estará acompañada a la guitarra por Joselito de Pura.
La segunda jornada será el 6 de octubre con la cantaora Rosi Gómez, que estará acompañada al toque por El Rampi. La siguiente cita, el 13 de octubre, será con la bailaora Raquel González quien estará arropada por el cante de Paco Reyes y la guitarra de Joaquín Linera "El Niño de la Leo".
El Ciclo proseguirá el 20 de octubre con el cante de Rocío Corso y la guitarra de Miguel Salado, y culminará el día 27 de octubre con otra bailaora, Charo Pedraja, componente de la compañía de Sara Baras, con el cante de Jesús Castilla y la guitarra de Miguel Ramos.
El Ciclo dedicado a la Mujer Gaditana en el Flamenco, que cuenta con quince ediciones programa todos los años a lo largo de los viernes del mes de octubre. Siempre se dedica a alguna mujer que ha sido personaje flamenco en la ciudad de Cádiz. Entre otras muchas artistas, se han acordado de Mariana Cornejo, Luisa la de Enrique o Pepi la de Ignacio, entre otras.
Homenajeadas:
2014: Carmen de la Jara.
2015: Encarna Anillo.
2016: May Fernández.
2017: Anabel Rivera.
2018: Manoli de Gertrudis.
2019: Ana Polanco.
2020: Cancelado Covid-19.
2021: Samara Montañez.
2022: Reyes Martín.
2023: Rosario Toledo.