La suspensión de un programa de "Salud al Día" y la aparición de una matrícula, perfectamente identificable, centran los contenidos del Defensor en "Compromiso Canal Sur", junto a la suspensión de una corrida de toros en la provincia de Cádiz.
En esta ocasión se abordó, de nuevo, el desfase horario y las suspensiones de algunos programas de "Salud al Día", un clásico de la programación. Los usuarios demandan una estabilidad en el horario, que permita evitar la inseguridad de muchos espectadores.
Un usuario manifestó su desagrado por el trato dado a la Virgen de las Angustias, patrona de la localidad onubense de Ayamonte. Desde el máximo respeto a los sentimientos religiosos: no hubo falta de respeto alguno, una vez oído el programa completo.
En esta ocasión tratamos los temas correspondientes al mes de marzo, especialmente los relacionados con la gestación subrogada a partir de la experiencia de una pareja malagueña; así como el problema de la construcción de viviendas ilegales en la costa gaditana.
Desde Jaén se calificó el desarrollo de un acto médico como "maravillosamente bien" lo cual fue criticado por un usuario. Es cierto, en temas sanitarios, que, por muy bien que fuera el acto, elevarlo a "maravillosamente bien" resulta exagerado, innecesariamente. Así comienza el Podcast del Defensor.
Conforme a la NORMA del Consejo de Administración que regula las funciones del Defensor de la Audiencia de la RTVA, para Canal Sur Radio, Canal Sur Televisión, Canal Sur 2, Andalucía TV, Canal Sur Andaluía o cualquier otro de los medios de la RTVA, no se admiten quejas, sugerencias ni opiniones anónimas. Si se llama al contestador es necesario especificar el nombre y el teléfono o dirección del comunicante.
"El servicio público que corresponde a la RTVA requiere mecanismos de comunicación directa con la ciudadanía usuaria de los medios de comunicación de titularidad autonómica, para que ésta pueda formular reclamaciones, quejas y sugerencias, así como recibir respuestas adecuadas a sus planteamientos, en todo aquello que afecte a sus derechos como oyentes y telespectadores".