Este martes, la Mesa del Congreso califica las proposiciones de ley de PP, Sumar y Podemos para evitar que el SMI tribute.
Yolanda Díaz aboga por un acuerdo con el PSOE o dejar la solución en manos de las mayoría parlamentarias.
Una semana después de aprobar la subida del Salario Mínimo, con un choque público e inédito en La Moncloa entre PSOE y Sumar, las posiciones siguen enfrentadas sobre si, quien lo cobra debe pagar impuestos o no. El PSOE dice que sí y Yolanda Diaz que no. El Partido Popular tampoco quiere que se pague lo que califica como "el impuesto a la pobreza".
Hace una semana del choque público donde Sumar y PSOE evidenciaron sus diferencias sobre la tributación del Salario Mínimo. Yolanda Díaz insiste en que no es de izquierdas y acusa a Hacienda de generar confusión. Díaz condiciona retirar su iniciativa en el Congreso a un acuerdo con sus socios.
El PSOE se enroca en su rechazo a dar marcha atrás, pide no hacer populismo con los impuestos y lanza un mensaje de tranquilidad a los perceptores del SMI porque, dice, la mayoría no va a tributar.
Podemos, que también ha presentado una iniciativa para tumbar la medida, duda de que Díaz mantenga su pulso hasta el final.
Vox arremete contra el Gobierno en general y el Partido Popular tacha de inaceptable lo que califica de "impuesto a la pobreza" y se abre a apoyar todas las iniciativas que eximan al Salario Mínimo de pagar a Hacienda.
Este martes hay dos citas claves: en el Congreso, la Mesa decidirá si tramita, o no, las iniciativas de Sumar, Podemos y PP para que el SMI no tribute a Hacienda. Si el Gobierno las veta por incidir en los presupuestos, Sumar podría dar un volantazo y y unir sus votos al PP, lo que sería una línea roja para el PSOE.