Los 14 detenidos operaban desde la localidad sevillana de Dos Hermanas
La mayoría de los detenidos son los dirigentes de la organización, así como captadores de clientes más destacados
Paquetes turísticos y marketing online, como principales negocios
La organización captaba clientes mediante eventos celebrados en España, Portugal y Francia
Usaban el dinero de los nuevos socios para pagar a los más antiguos y así no levantar sospechas.
La Policía Nacional -bajo la dirección la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Dos Hermanas- ha destapado una estafa piramidal con más de 15.000 posibles afectados y un fraude de 12 millones de euros.
La organización, que tenía su sede en la localidad sevillana de Dos Hermanas, ofertaba paquetes turísticos inexistentes.
Hay 14 detenidos. La mayoría de los detenidos son los dirigentes de la organización, así como los captadores de clientes más destacados.
CAPTACIÓN
La captación de los socios se basaba en el boca a boca y en eventos celebrados no sólo en España, sino también en Portugal y Francia, lo que sirvió para proyectar una imagen internacional.
En este tipo de fraudes, los estafadores utilizan el dinero de los nuevos clientes para pagar las comisiones prometidas a los socios más antiguos y, así, no levantar sospechas.
INVESTIGACIÓN
La investigación comienza en 2016, a raíz de una denuncia por estafa presentada por una asociación de víctimas que agrupaba a 274 afectados, la mayoría de ellos de nacionalidad francesa.
En la primera etapa (desde 2013 hasta 2014), la organización ofrecía formar parte de un club de viajes mediante la oferta de paquetes turísticos, consistente en descuentos en diferentes cadenas hoteleras de reconocido prestigio, cimentados en supuestos convenios y acuerdos entre el entramado y el sector hotelero.
La estructura consistía en un sistema complicado de niveles: los clientes elegían posicionarse en un determinado nivel mediante la compra de paquetes turísticos valorados entre 150 y 5.000 euros, participaban en la captación de nuevos socios y recibían comisiones según el número de clientes captados y paquetes comprados.
En la segunda etapa (de diciembre de 2014 a 2016), la organización se vuelca en el marketing online mediante la oferta de paquetes publicitarios. Cuentan, para ello, con una página web: se ofrecía a los clientes conseguir comisiones a través de las redes sociales publicitando esa página web. Se le decía, entonces, al cliente que se había incrementado el valor del entramado y que los beneficios habían aumentado.