Sevilla
Sevilla

Flamenco en suajili, el nuevo reto de las Clarisas de Marchena

Tras grabar dos discos de villancicos, la monjas acaban de lanzar el tema "Mwanga", junto a la banda Bejazz.

En el trabajo también participa la cantaora Esperanza Fernández.

CANAL SUR MEDIA 23 March 2023

Las monjas clarisas africanas de Marchena (Sevilla) se atreven ahora con el flamenco en suajili. Después de grabar dos discos de villancicos, colaboran en el último trabajo de la banda Bejazz, en el que también participa la cantaora Esperanza Fernández.

El "ora et labora", reza y trabaja, es algo que las clarisas de Marchena cumplen a diario. Elaboran dulces y croquetas, gestionan una hospedería, y además cantan. Esta vez se atreven con el flamenco, pero no en español, sino en suajili.

Las monjas de Santa María son más de una veintena procedentes, en su mayoría, de países africanos. La banda marchenera Bejazz, un clásico del flamenco-fusión, invitó a las religiosas a participar en su último trabajo. El resultado es el tema "Mwanga", que en suajili significa "luz" y que está inspirado en la figura de San Francisco de Asís.

Como pertenecen a una orden de clausura, la grabación se realizó en el mismo convento, al que se desplazaron músicos y equipo técnico.

La banda Bejazz estrena este jueves en la sala sevillana Assejazz su disco "Tierra de Luz" que incluye, entre sus temas, el casi celestial de las clarisas marchenera.

ES NOTICIA