BORRASCA
BORRASCA

Martinho llega a Andalucía con viento fuerte e intensas precipitaciones

Casi toda Andalucía está en aviso. En Cádiz están en preemergencia Castellar y San Roque y el Guadalquivir se encuentra al nivel rojo en algunos tramos. Numerosos vecinos han sido desalojados ya en la zona del Palmar de Troya (Sevilla) por la crecida del Arroyo Salado 

CANAL SUR MEDIA 20 March 2025

El tren de borrascas que afecta desde principios de marzo a Andalucía ha dejado ya cerca de 3.000 incidencias gestionadas por el servicio de Emergencias 112, que desde este jueves está pendiente de 'Martinho' con cinco provincias de la comunidad en aviso amarillo por lluvias y tormentas.

Esta nueva borrasca centra la atención de los servicios de emergencias para prevenir riesgos asociados a las fuertes lluvias que se esperan en los próximos días, así como al aumento de los caudales en ríos y embalses, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.
Según el 112, trece personas permanecen desalojadas en el municipio sevillano de El Palmar, localidad en la que ayer la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) constituyó un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para el seguimiento de la situación en ese punto donde se desalojaron esos afectados y otros cuatro fueron realojadas en un hostal de la localidad.

Además, continúa la búsqueda de un motorista desaparecido ayer en el municipio malagueño de Pujerra, después de que a las 12:40 horas se recibió en el 112 un aviso por un hombre caído al río Genal.
Según los testigos, fue arrastrado por un arroyo a la altura de un puente en carretera asfaltada de Igualeja a Júzcar.
Desde ayer un amplio dispositivo compuesto por Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga y servicios sanitarios rastrean la zona, sin resultado por el momento.

La dirección de Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones ha hecho un llamamiento a extremar la precaución y a protegerse de forma activa evitando cruzar por zonas y pasos anegados.

Según el último balance del 112, la madrugada ha sido tranquila con apenas una veintena de incidencias, aunque marcada por las labores de seguimiento y control de los caudales de los ríos, que siguen recibiendo aportes de agua de escorrentías y arroyos, así como del seguimiento de las zonas con mayor riesgo por posibles anegaciones.

Se dispone de un plan especial en las localidades sevillanas de El Palmar de Troya y Cantillana en caso de que fuera necesario tomar actuaciones ante el alto riesgo de inundaciones por la llegada de 'Martinho'.
En la comunidad autónoma, desde el comienzo del tren de borrascas a principios de marzo, se han atendido un total de 2.963 inundaciones.

El mayor número se ha gestionado en Málaga con 766, Cádiz con 571 y Sevilla con 526. Por detrás, con un menor número de emergencias están Huelva (360), Córdoba (321), Granada (233), Jaén (124) y Almería (62).
En cuanto a carreteras, según informa la DGT, a primera hora de la mañana permanecen cortadas un total de once vías en toda la comunidad andaluza: cinco en la provincia de Cádiz, dos en Córdoba, dos en Sevilla, una en Granada y otra en Málaga.
En la provincia de Cádiz sigue interrumpida la circulación del ferrocarril entre Jimena de la Frontera y Gaucín por un desprendimiento de piedras, y se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros.
La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas.

Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.

Este jueves permanece activo el aviso amarillo por lluvias en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz -en estas dos últimas también por tormentas-, así como en las comarcas de Sol y Guadalhorce en Málaga y Sierra, Pedroche y Campiña en Córdoba.
Además, continúan vigentes los fenómenos costeros para el litoral en Almería y Granada hasta las nueve de la mañana y durante todo el día en Huelva y Cádiz.

ES NOTICIA