2023
2023

A España le toca la Serbia de Djokovic en el sorteo de la Copa Davis celebrado en Málaga

Disputará sus partidos en Valencia del 12 al 17 de septiembre con el objetivo de lograr una plaza para la Final entre Ocho prevista en Málaga del 21 al 26 de noviembre

La Final DE 2022, que se disputó en Málaga y que este año repite como sede, tuvo un impacto global de más de 143 millones de euros en la comunidad andaluza

CANAL SUR MEDIA 30 March 2023

España jugará la fase de grupos de la Copa Davis 2023 en el Grupo C contra la Serbia de Novak Djokovic, República Checa y República de Corea, y disputará sus partidos en Valencia del 12 al 17 de septiembre con el objetivo de lograr una plaza para la Final entre Ocho prevista en Málaga del 21 al 26 de noviembre y a la que accederán los campeones y subcampeones de los cuatro grupos.

El sorteo celebrado en la tarde de este miércoles en el Ayuntamiento de Málaga deparó este resultado para el equipo español que capitanea David Ferrer, en una primera ronda de las finales de la Copa Davis que, además de Valencia, tendrá otras tres sedes: Bolonia (Italia) para el Grupo A, Mánchester (Reino Unido) para el B y una ciudad croata aún por confirmar para el D.

Las dieciséis selecciones finalistas, entre ellas la española como una de las cuatro cabezas de serie del sorteo, han quedado encuadradas en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, de los cuales los dos primeros clasificados jugarán en noviembre la Final entre Ocho en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de esta ciudad andaluza.

El Grupo A ha quedado configurado por Canadá, vigente campeona y cabeza de serie, con el número seis del mundo Felix Auger-Aliassime al frente; Suecia; Chile; y la Italia de Jannik Sinner, que actuará como local, ya que estos partidos serán en Bolonia.

En el Grupo B destaca la finalista de la última edición, Australia, subcampeona, cabeza de serie número dos en el sorteo y con un hispano-australiano en sus filas como Alex de Miñaur (número 18 del mundo), que se enfrentará en Mánchester a Gran Bretaña, con Cameron Norrie (12) como tenista más sobresaliente; a Francia; y a Suiza.

En el citado Grupo C, España se topará de nuevo con dos de los tres rivales que ya tuvo en la pasada edición de la Davis, en este caso Serbia y Corea del Sur, además de sumar a la República Checa de Jiri Lehecka como mejor raqueta (44 del ránking).
Estos partidos, que se disputarán en septiembre en Valencia, tendrán la incógnita de saber si estará con la selección serbia el número dos del mundo, Novak Djokovic, lo que elevaría la dificultad de terminar como primeros de grupo.

Por último, el Grupo D cuenta con la cuarta cabeza de serie del torneo, una Croacia que tiene a dos 'top 30' como Borna Coric y Marin Cilic, y que jugará como local en una ciudad croata todavía por decidirse.

El equipo balcánico se medirá con Países Bajos, Finlandia y Estados Unidos, otra de las selecciones más fuertes con Taylor Fritz (número 10 del mundo), Frances Tiafoe (14) o Tommy Paul como seleccionables.

El nuevo capitán de la Armada española, David Ferrer, debutará en el pabellón de la Fuente de San Luis valenciano en esta fase de grupos del 12 al 17 de septiembre, con la incógnita de saber si podrá juntar a Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo y que no pudo jugar las últimas finales en Málaga por una lesión abdominal.

La convocatoria de Ferrer estará condicionada por los resultados del 'US Open', el cuarto Grand Slam, que terminará sólo dos días antes del comienzo de la fase de grupos clasificatoria para una Copa Davis que volverá a decidir su campeón en Málaga, aunque ya sin la empresa Kosmos, del exbarcelonista Gerard Piqué, presente en la organización.

BENEFICIOS PARA MÁLAGA
La Final entre Ocho de la Copa Davis 2022, que se disputó en Málaga y que este año repite como sede, tuvo un impacto global de más de 143 millones de euros en la comunidad andaluza, incluidos el económico, el mediático y el publicitario, según los datos anunciados este miércoles por la Junta de Andalucía durante el sorteo de la fase de grupos de la presente edición.

Del 21 al 26 de noviembre de este año, Málaga volverá a ser el epicentro mundial del tenis con la celebración de la fase final de la Copa Davis, un acontecimiento en el que repite por segundo año consecutivo y para el que se espera un retorno económico parecido al registrado en la pasada edición, según el secretario general para el Deporte del Gobierno andaluz, José María Arrabal.

La fase final de la anterior Copa Davis congregó a 63.527 espectadores en el malagueño Palacio de Deportes José María Martín Carpena, donde se disputaron las finales del torneo el pasado noviembre y se proclamó campeón Canadá, al vencer en la final a Australia. El 21 % de los aficionados llegó de otros países y, de los nacionales, el 55 % lo hizo desde fuera de Andalucía.

Del total del espectadores, el 71 % asistió al torneo al menos dos veces durante la semana; el 25 % pernoctó una media de tres días en hoteles de la provincia de Málaga; y el 94 % aseguró estar "muy satisfecho" con la limpieza, el trato personal, la ubicación y las instalaciones de la competición.

En cuanto al impacto en los hoteles malagueños, Arrabal destacó que hubo picos de ocupación del 85 % durante el fin de semana y una media del 75 %, según los datos recogidos en su día por la organización, y respecto al mediático precisó que fue de 23 millones euros, a los que se sumaron 25 millones de euros en impacto publicitario de la marca Andalucía en la fase de grupos, una de cuyas sedes fue Valencia, que también repite este año.

Este responsable de la Junta de Andalucía subrayó que el torneo tuvo, además, un gran seguimiento en los medios de comunicación, ya que llegó a 15,5 millones de telespectadores, con un impacto mediático de 95,2 millones de euros, de los cuales el 80 por ciento lo generaron las emisiones televisivas.

ES NOTICIA