Huelva
Huelva

El Ayuntamiento de Almonte y la Hermandad Matriz rechazan la macrofiesta de Halloween en El Rocío

Consideran que este tipo de celebraciones son inadecuadas para el lugar y ajenas a las tradiciones cristianas.

La fiesta, prevista entre los días 27 y 30 de octubre, ha sido anunciada a través de redes sociales.

La hermandad estudia acciones legales por el uso de imágenes de la Virgen del Rocío y del santuario como "reclamo publicitario".

CANAL SUR MEDIA 28 September 2023

Ofensiva en Almonte (Huelva) contra la organización de una macrofiesta en la aldea de El Rocío, coincidiendo con Halloween, al margen del calendario religioso cristiano.

Tanto Ayuntamiento como Hermandad Matriz han criticado el uso de la imagen de la Virgen del Rocío y del Santuario para anunciar la fiesta, que incluye alojamiento, bebida y comida durante cuatro días.

La Hermandad Matriz va más allá y anuncia que incluso se plantea emprender acciones legales contra los organizadores de un evento programado entre los días 27 y 30 de octubre. 

El presidente de la corporación, Santiago Padilla, ha manifestado su "más rotundo" rechazo a la fiesta anunciada con temática de Halloween en la aldea de El Rocío por ser "inadecuada" para el lugar, y ha avanzado que la hermandad está "estudiando acciones legales" por el uso "indebido" de imágenes de la Virgen y del Santuario "como reclamo publicitario".

Según ha indicado la hermandad en un comunicado, el presidente de la Matriz ha mostrado el más "enérgico" rechazo a la propuesta de celebrar una fiesta de Halloween en El Rocío, que estos días ha sido anunciada en las redes sociales. Además, Padilla ha sugerido que es una "convocatoria confusa en cuanto a los datos que facilitan los organizadores".

Por otro lado, ha señalado que es una actividad "impropia" de un lugar como la aldea almonteña, "dedicada al culto a la Santísima Virgen del Rocío, que nada tiene que ver con esta fiesta convocada a gran escala, a través de las redes sociales".

El anuncio en cuestión invita a sumarse a una fiesta de cuatro días y tres noches de duración, del 27 al 30 de octubre, en la que se incluye comida, bebidas, cama (47 personas como máximo) y la actuación de grupos flamencos. Todo ello con un precio de 200 euros, aunque hay tarifa "low cost de 50 euros por una sola jornada para 25 personas como máximo".

Además, Padilla ha advertido de que el anuncio "utiliza, precisamente, a la Virgen del Rocío y su Santuario como reclamo publicitario", por lo que la hermandad "está estudiando acciones legales" por "el uso indebido de imágenes registradas que no cuentan con su aprobación para ser utilizadas, ni difundidas" para dicha actividad, y ha instado a las autoridades públicas a que "no autoricen esta convocatoria". Además invita a todos los devotos de la Virgen a "no participar en ella", considerando que El Rocío "no es el lugar adecuado para este tipo de fiestas, o convocatorias".

Asimismo, el presidente de la Matriz ha conminado a los empresarios que prestan sus servicios turísticos en El Rocío "a fomentar un turismo que sea respetuoso con el lugar sagrado de El Rocío y con Doñana, el espacio natural que lo acoge".

Desde el Ayuntamiento de Almonte, la concejal de Seguridad Ciudadana, Ana Saavedra, ha manifestado que las celebraciones con temática sobre Halloween "no tienen cabida en El Rocío"

La edil almonteña explicó que se han publicado dos anuncios en "los que se ofertan dos casas" para "celebrar el puente de Todos los Santos" y, por tanto, "no se trata de una macrofiesta". No obstante, la concejal aseguró que "se tienen localizadas las viviendas y a los promotores", toda vez que ha explicado que se pondrán en contacto con ellos para "decirles que este tipo de actividades no tiene cabida en la aldea". 

ES NOTICIA